Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Avances en odontología digital: inteligencia artificial para un diagnóstico más preciso

La tecnología está transformando la forma de ejercer la odontología. El escaneo 3D, los softwares de diseño asistido por computadora y los sistemas de inteligencia artificial (IA) permiten diagnósticos más tempranos, procedimientos más seguros y tratamientos personalizados. Esta evolución no solo optimiza la atención al paciente, sino que exige que los futuros profesionales de la salud dental se formen con herramientas de última generación

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Mejores sonrisas: cómo el escaneo 3D transforma los tratamientos odontológicos

Precisión, rapidez y comodidad para el paciente son solo algunas de las ventajas que están cambiando el panorama de la odontología moderna. Con la incorporación de la tecnología, y apoyados en los gráficos en tres dimensiones, se está modificando la manera en que se diagnostican, planifican y ejecutan los tratamientos dentales.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La prevención y la tecnología, las armas para la prevención de las caries

“La odontología está aprovechando la tecnología para ser menos invasiva y reducir el dolor en los tratamientos que realizamos todos los odontólogos, pero aun en esta época, nuestra mejor herramienta es la prevención”​, explica Julio César Méndez Pedraza, presidente del Colegio de Odontólogos de Cochabamba.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Serenity: el desodorante natural creado por universitarios para cuidar tu piel

Hoy en día, las personas están optando por soluciones más naturales y menos invasivas para el cuidado de su piel, alejándose de los productos comerciales llenos de químicos. La creciente preocupación por los ingredientes tóxicos en los cosméticos ha impulsado la creación de alternativas más saludables. En este contexto, un grupo de estudiantes de Ingeniería Comercial, con el apoyo de Bioquímica y Farmacia, desarrolló una innovadora alternativa natural para el cuidado personal.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Talento y excelencia: cómo desarrollar equipos de alto rendimiento

En el mundo empresarial actual, la creación de equipos de alto rendimiento es clave para lograr el éxito sostenido. Las organizaciones no solo necesitan individuos talentosos, sino un conjunto dinámico de personas que trabajen juntas hacia un objetivo común, con eficiencia, creatividad y resiliencia. El desafío radica en encontrar las estrategias adecuadas para desarrollar estos equipos y mantenerlos motivados, enfocados y productivos.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz traza una ruta estratégica de innovación en salud desde Cochabamba para Bolivia y la región

En los últimos cinco años, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, ha liderado desde su sede en Cochabamba un proceso sostenido de innovación en salud, articulando educación, tecnología, prevención y compromiso social. Lo que comenzó como una respuesta institucional a la emergencia sanitaria por COVID-19 en 2020, se ha consolidado como una ruta estratégica que proyecta a la universidad como un referente nacional y regional en transformación del sector salud.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Día Mundial de la Salud: el acceso equitativo aún es una deuda pendiente

Cada 7 de abril, el mundo conmemora el Día de la Salud, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para enfatizar la importancia del acceso universal a servicios médicos de calidad. No obstante, más allá de los discursos y las campañas de concienciación, la realidad muestra que la salud pública sigue enfrentando grandes desafíos, especialmente cuando se trata de convertirla en una verdadera prioridad dentro de las políticas de Estado.