Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Pasión, vocación y experiencia: los especialistas que forman a los futuros médicos en Unifranz

En el quirófano del Hospital Cochabamba, el doctor Franco Yavi, cirujano general formado en esa misma institución, se prepara para una intervención compleja. A su lado, un grupo de internos de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) observa atentamente cada movimiento, conscientes de que esta experiencia práctica es invaluable para su formación médica. Unifranz ha implementado … Leer más

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Gastronomía y turismo, la experiencia de comer pedacitos de Bolivia

La experta en turismo, Saira Duque, y docente de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que la gastronomía boliviana permite que los visitantes del extranjero, turistas o viajeros, puedan conocer más de la cultura de un lugar a través de los alimentos y la comida.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estrategia para el desarrollo de la IA: elevar el potencial humano e impulsar una revolución industrial

La inteligencia artificial (IA) se ha vuelto indispensable para la humanidad en muy pocos años; sin embargo, su implementación es desigual en varios sectores, ya sea por brechas tecnológicas o económicas, falta de políticas o desconocimiento. Esta desigualdad no permite que podamos explotar su potencia de manera óptima y evitemos los riesgos que llegan con ella, como los sesgos, las amenazas a la seguridad y la cuestión ética.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Odontólogos Unifranz: Transformando vidas y construyendo comunidad

En el último año, la Clínica Odontológica de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, junto con el Bus Odontológico y campañas de salud bucal, ha atendido a más de 2.000 personas en comunidades de difícil acceso, fortaleciendo el compromiso social de la universidad con la salud oral de la población. A través de iniciativas como la entrega de prótesis dentales a adultos mayores y la atención gratuita en zonas vulnerables, la carrera de Odontología ha marcado una diferencia tangible en la calidad de vida de cientos de familias en Cochabamba.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿Cuáles son los beneficios de dejar de consumir alcohol?

El alcohol forma parte de nuestra cultura, se brinda en celebraciones y fiestas, pero también para escapar del estrés y el duelo, beben los ricos y los pobres y muchos rituales sociales se revuelven alrededor de su ingesta. Sin embargo, su consumo en exceso es un problema de salud pública, ya que genera una serie de condiciones médicas graves.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Nuevas tecnologías y metodologías marcarán el rumbo de la educación superior en 2025

En este 2025, el panorama educativo en Latinoamérica estará marcado por la innovación y la transformación de viejos esquemas pedagógicos. Esta transición estará impulsada por avances tecnológicos y cambios en los enfoques y dinámicas sociales que prometen redefinir la experiencia de enseñanza y aprendizaje en las universidades.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Educación financiera digital, la respuesta a las estafas y lavado de activos mediante criptomonedas

Desde el levantamiento de la prohibición a las operaciones con criptomonedas, las transacciones con activos virtuales se han convertido en una importante opción para ahorro e inversión ante la falta de dólares en el país. Si bien estos sistemas ofrecen muchas ventajas, también riesgos importantes, sobre todo por la falta de información y educación financiera.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Nace el CINTEU de Unifranz, un centro especializado en la formación de socorristas y emergencistas

Con el objetivo de formar personal capacitado en atención de emergencias y rescate, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, inauguró el Centro Internacional de Entrenamiento Unifranz (CINTEU), una respuesta ante la creciente necesidad de profesionales capacitados en la gestión de situaciones de emergencia, tanto en Bolivia como en la región.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿Qué significa para Bolivia ser uno de los 25 mejores destinos turísticos del mundo de la BBC?

“Aunque ya hayas contemplado el cielo estrellado en el Salar de Uyuni y te hayas quedado sin aliento en las calles de La Paz, Bolivia merece una visita en 2025”, señala la BBC en su lista de los 25 mejores destinos turísticos en el mundo, un reconocimiento que pone a nuestro país en la palestra mundial del turismo y que puede convertirse en una gran oportunidad para el sector.