Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Enfermedades raras: incertidumbre, esperanza y el amor que todo lo puede  

El diagnóstico de una enfermedad rara puede cambiar la vida de una familia para siempre. Pero, ¿qué sucede cuando ni siquiera hay un nombre para la condición? Esta es la historia de Christopher Joel, un niño de 10 años cuya madre, Pilar, ha enfrentado con valentía el desafío de criar a un hijo con una enfermedad no identificada y en un país donde el acceso a diagnósticos y tratamientos aún es limitado.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Un paso genera energía: estudiantes de Unifranz transforman el movimiento en electricidad

Un adulto en promedio da 10,000 pasos al día. Si cada uno generara electricidad, en una jornada se podría cargar un celular o alimentar luces LED. Con esta premisa, Carlos Leandro Rosales Quiroga, Mariana Morato Hurtado y Luis Ángel Caceres Claros, estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron una plantilla piezoeléctrica que transforma la energía mecánica de las pisadas en electricidad utilizable.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Franz Tamayo: el político, pensador, poeta y pedagogo que transformó la literatura boliviana del siglo XX  

Pocas figuras en la historia de Bolivia del siglo XX han marcado huella para convertirse en símbolos del pensamiento y la identidad nacional. Entre ellas, Franz Tamayo se erige como un pilar fundamental de la literatura, la política y la educación boliviana. Su vida y obra reflejan la confluencia de múltiples influencias que moldearon su legado, combinando la riqueza del modernismo con un profundo sentido de identidad nacional.  

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

UNICEF y Unifranz unen fuerzas para empoderar a niñas en STEM y fortalecer el bienestar emocional de las familias 

En un esfuerzo conjunto por reducir la brecha de género en ciencia y tecnología, así como fortalecer la salud mental de las familias bolivianas, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Bolivia (UNICEF) y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) firmaron un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de ampliar el alcance de … Leer más

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Educación inclusiva, transformando una sociedad más justa y equitativa

La educación inclusiva es un modelo que busca garantizar el derecho a la enseñanza de todos los estudiantes, sin importar sus condiciones físicas, cognitivas, sociales o económicas. Su implementación no solo favorece a los alumnos con necesidades especiales, sino que también favorece a la comunidad educativa y promueve una sociedad más equitativa e igualitaria.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Miedo al cambio: una traba que impide la implementación plena de las nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías transforman las industrias, hábitos de consumo y la forma en que nos relacionamos con el mundo. Sin embargo, pese a los innumerables beneficios que trae consigo, su adopción plena se ve obstaculizada por un factor determinante: el miedo al cambio. Esta resistencia no solo se manifiesta a nivel individual, sino también en organizaciones y sociedades enteras que ven en la tecnología una amenaza en lugar de una oportunidad.

Publicado por Andres Zankis

Unifranz y la Sociedad Cruceña de Cirugía sellan alianza para fortalecer la formación de médicos

En una iniciativa conjunta que promete marcar un hito en la formación de profesionales de la Medicina, autoridades de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) y de la Sociedad Cruceña de Cirugía han firmado un convenio de cooperación que tiene como objetivo potenciar la formación de médicos cirujanos. Este acuerdo, celebrado días previos a la inauguración … Leer más