
Cerrar la brecha digital es abrir el futuro para empoderar a los jóvenes
Cerrar la brecha digital en Bolivia es clave para empoderar a los jóvenes, garantizar educación equitativa y acceso a oportunidades tecnológicas.
Cerrar la brecha digital en Bolivia es clave para empoderar a los jóvenes, garantizar educación equitativa y acceso a oportunidades tecnológicas.
Bolivia celebra el liderazgo femenino en el WEF 2025, con Verónica Ágreda como panelista destacada en educación y transformación social.
Latam-GPT llega con identidad latina: IA entrenada con datos locales, lista para transformar educación, salud y gobierno digital.
Empresarios bolivianos adoptan USDT para sortear trabas cambiarias y agilizar pagos internacionales en un entorno digital y competitivo.
Para evitar la hiperglucemia, el primer paso es adoptar un estilo de vida saludable con una alimentación equilibrada.
En un paso importante hacia el fortalecimiento del conocimiento científico, la prevención en salud y la formación médica de alto nivel, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, firmó un convenio de cooperación con la Sociedad Cruceña de Neurocirugía, una de las instituciones más reconocidas por su aporte al desarrollo de esta especialidad en … Leer más
El Chapo ya no tiene dientes. Cuando intenta correr, apenas trota, y con los años se le hace más difícil llegar rápido a donde Joaquín, el joven de 24 años que lo rescató de una vida en las calles. Quien antes fue callejero, hoy vive rodeado de cariño, con comida segura, una camita tibia y … Leer más
Un buen clima, liderazgo justo y capacitación continua son esenciales para retener talento y evitar su fuga a la competencia o al extranjero.
Dormir bien potencia el aprendizaje, regula las emociones y protege la salud mental en jóvenes. Adoptar buenos hábitos de sueño es clave.
La rebeldía en adolescentes no es un problema, sino una etapa. Aprende a guiar con firmeza, afecto y estrategias educativas para prevenir conflictos.