
Impulsando ideas: cómo las universidades convierten creatividad en futuro
La academia en Bolivia actúa como catalizador de economía creativa, impulsando innovación, redes y emprendimientos con impacto.
La academia en Bolivia actúa como catalizador de economía creativa, impulsando innovación, redes y emprendimientos con impacto.
Diseño de modas en Bolivia: identidad, tradición e innovación. Eliana Paco subraya su impacto en la economía creativa sostenible.
La innovación gastronómica impulsa el turismo, conecta con la cultura y atrae a nuevos viajeros. Ofrecer sabores auténticos es clave para destacar destinos como Bolivia.
Los videojuegos potencian habilidades blandas como liderazgo, trabajo en equipo y pensamiento crítico, convirtiéndose en aliados clave para la educación y el mundo laboral.
El learning loop impulsa un aprendizaje profundo y continuo mediante práctica, retroalimentación y reflexión. Mejora el rendimiento hasta un 30% frente a métodos tradicionales.
Con IA y herramientas digitales, el contador deja lo rutinario y se vuelve clave en el análisis financiero y toma de decisiones empresariales.
Equipos de trabajo exitosos requieren un liderazgo que integra comunicación, confianza y desarrollo digital para potenciar talento y rendimiento.
El trabajo en equipo potencia competencias, mejora la productividad y crea una cultura laboral colaborativa que impulsa el éxito organizacional.
Un grupo de estudiantes ha desarrollado un prototipo de envases sostenibles como alternativa a los envases de plástico. Motivados por la búsqueda de soluciones amigables con el medio ambiente, lograron obtener un material biodegradable, resistente y que no deja residuos después de que los usuarios deciden desecharlo. De esta manera, demuestran que la ciencia, junto … Leer más
Inovação em próteses: dispositivo capta e reproduz movimentos humanos via celular, acessível e de baixo custo.