Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Ciencia de datos, un pilar fundamental para el crecimiento y la innovación

Por Manuel Filomeno Tener el conocimiento de las tendencias del mercado, anticiparse a las acciones de la competencia, conocer las preferencias y particularidades de una población o sector, los datos son esenciales en la toma de decisiones informadas y estratégicas; sin embargo, muchas veces acceder a ellos puede ser difícil. En la era digital, el … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Aerofinder: estudiantes de Unifranz crean sistema de drones e IA para búsqueda y rescate de personas

Por Manuel Filomeno Cecilia, Dámaris, Carmen, Odális o Juan, son nombres que resuenan en los oídos de la población, por un momento, pero que se desvanecen con el pasar de los días para la gran mayoría. Su búsqueda muchas veces sopesa con dificultades en el área establecida, este problema del contexto actual despertó la iniciativa … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo reconocer y evitar las estafas más comunes con criptomonedas?

Por Manuel Filomeno Mediante un mensaje de whatsapp, un número desconocido avisa que se nos ha asignado un monto de criptomonedas en una billetera virtual, la cantidad de estas divisas virtuales es considerable y al tipo de cambio actual se traduce en grandes ganancias, sin embargo, no hemos realizado ninguna operación. El mensaje nos urge … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El “Spam” evoluciona con la IA: ¿Qué es el “Slop”?

Por Manuel Filomeno Artículos sin pies ni cabeza que solo crean desinformación, memes e imágenes sin sentido que inundan las redes sociales, titulares llamativos, pero sin contenido fidedigno que atiborran los “timelines” de los cibernautas. La inteligencia artificial (IA) ha abierto la puerta a una nueva era de creatividad y automatización, pero también a un … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo salvar nuestras cuentas personales en redes sociales?

Por Lily Zurita Con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la seguridad de sus servicios, grandes empresas tecnológicas como Google han decidido implementar políticas más estrictas respecto a las cuentas inactivas.  A principios de año, Gmail, uno de los servicios de correo electrónico más populares del mundo, comenzó a eliminar cuentas que no se … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Nana, una solución tecnológica para el cuidado de niños creada por un universitario

Por Beatriz Cahuasa El ser padre primerizo despertó en Adrián Calderón una necesidad imperiosa de generar bienestar y proteger a su retoño. En la tecnología encontró una gran aliada para la creación de “Nana”, una plataforma y dispositivo de monitoreo que apoya a los padres a controlar el sueño de los pequeños, alerta en caso … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cuáles son las tendencias de ciberseguridad en 2024?

Por Manuel filomeno El ciberespacio puede ser un lugar muy peligroso y en cada esquina una nueva amenaza acecha. Los ciberdelincuentes aplican todo tipo de técnicas para robar información, recursos, secuestrar páginas web o perfiles personales, chantajear o bloquear. La tecnología y los avances en la automatización han tenido un efecto doble en este escenario, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Buscar el amor en la IA, una ficción que se hace realidad

Por Manuel Filomeno ¿Es posible enamorarse de una máquina? ¿Una máquina puede corresponder al cariño de una persona real? En los últimos años, estas preguntas se han hecho cada vez más frecuentes, al punto que, en algunos lugares del planeta, cada vez más personas acuden a la inteligencia artificial (IA) para conseguir la intimidad que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Rampas digitales, herramientas de inclusión para personas con discapacidad

Por Lily Zurita En un mundo cada vez más digitalizado, garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, puedan acceder y utilizar la tecnología de manera justa y equitativa es esencial.  Según el Informe Mundial sobre la Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 15% de … Leer más