Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La planificación y la adaptación, pilares de un emprendimiento exitoso

Por Manuel Filomeno Vivimos en una tierra de emprendedores, la falta de oportunidades o el deseo de independencia nos hace buscar la manera de ser nuestro propio jefe, de explotar nuestras ideas o de cambiar de aires. “Sin embargo, así como miles de empresas se crean cada día, un gran porcentaje de ellas no sobrevivirán … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Habilidades de un ingeniero comercial en la era de la transformación digital

Por Ricardo Espinoza El avance acelerado de la tecnología y la digitalización de los negocios han redefinido el perfil del ingeniero comercial, convirtiéndolo en un profesional clave en el éxito empresarial. En un entorno donde la transformación digital es indispensable para la competitividad empresarial, se requieren profesionales disruptivos e innovadores, con habilidades multidisciplinarias y un … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La crisis es una oportunidad para los emprendedores

Por Luis Flores A pesar de que parezca contradictorio, las épocas turbulentas en economía y las crisis son etapas propicias para el emprendedurismo, pero lo recomendable es invertir en proyectos pequeños y no arriesgar capitales grandes, aconsejó el economista y empresario boliviano Samuel Doria Medina, en la charla “Emprender con impacto: claves para crear negocios … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El consumo inteligente, clave para hacerle frente al impacto económico de las lluvias y sequías

La llegada de La Niña es inminente en Bolivia. Las lluvias y las sequías que ocasiona este fenómeno climatológico tienen un impacto económico negativo que llega a los bolsillos del ciudadano con la escasez y el encarecimiento de varios productos. ¿Hay alguna forma de reducir las consecuencias? El consumo inteligente puede ayudar. La Niña es … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Emprender, una respuesta innovadora ante la crisis del empleo tradicional

  En un mundo donde las oportunidades laborales tradicionales se ven cada vez más limitadas e inaccesibles, el emprendimiento es una alternativa atractiva para quienes buscan independencia financiera y un camino propio en un mercado cada vez más competitivo.  La globalización, los avances tecnológicos y los cambios en las dinámicas del mercado han allanado el … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Emprender en tiempo de crisis

Joel Boris Patzi Buezo |MBA, emprendedor Desde hace bastantes años, el gen emprendedor de la población boliviana está activo en modo supervivencia. Posterior a la crisis política y económica de los ochenta, con el conocido decreto supremo 21060 que relocalizó a mucha población dependiente y la convirtió en independiente, el país mostró dotes para asumir … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La fuerza emprendedora del cruceño, clave para el progreso de Bolivia

Por Jorge López Santa Cruz, más allá de sus paisajes y su acelerado crecimiento económico, es el reflejo del espíritu incansable de su gente. Los cruceños, como se les llama a quienes habitan esta región del oriente boliviano, son un testimonio viviente de lo que significa la dedicación, la iniciativa y la capacidad de reinventarse … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Aprender de los fracasos para alcanzar el éxito 

Por Lily Zurita En la vida, el fracaso es una experiencia inevitable y, a menudo, dolorosa. Sin embargo, es precisamente a través de estos momentos difíciles que encontramos las lecciones más valiosas porque el éxito está construido sobre una serie de fracasos que nos enseñan y nos hacen crecer.   Para James Robles, experto en neurociencias … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Chancay: una nueva puerta para el comercio exterior de Bolivia

Por Lily Zurita El puerto de Chancay, ubicado a unos 80 kilómetros al norte de Lima, Perú, está captando la atención de Bolivia como un nuevo y prometedor yacimiento para sus exportaciones. Este megaproyecto, que será inaugurado oficialmente en noviembre, está destinado a convertirse en un nodo clave para el comercio internacional en la región, … Leer más