Universitarios crean un tarjetero inteligente que lleva la banca al campo sin necesidad de internet
Un tarjetero solar y offline desarrollado por universitarios bolivianos busca llevar la banca digital a comunidades sin conectividad.
Un tarjetero solar y offline desarrollado por universitarios bolivianos busca llevar la banca digital a comunidades sin conectividad.
Bolivia atraviesa un momento decisivo en su inserción comercial internacional. Los nuevos puertos en el Pacífico, los corredores bioceánicos y la creciente llegada de productos innovadores están transformando la manera en que el país se conecta con el mundo. Así lo explica Andrea Cisneros, directora de la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Franz … Leer más
La estudiante Karina Ledezma representará a Unifranz La Paz en el programa internacional Women in Business Bolivia, fortaleciendo el liderazgo femenino, la innovación y el espíritu emprendedor.
Pik’ari: mermelada de locoto boliviana que une innovación, sostenibilidad y tradición para un emprendimiento gourmet con identidad local.
Unifranz forma agentes de cambio: estudiantes concientizan a niños y jóvenes sobre el daño del tráfico de animales silvestres en Bolivia.
Más que pasión, emprender en Bolivia exige constancia y un modelo de negocio sólido para convertir ideas en empresas sostenibles.
IA y economía circular: innovación, sostenibilidad y competitividad para empresas que buscan crecer cuidando el planeta.
Perpiña: innovación boliviana en el mercado gourmet. Un almíbar de piña sin azúcar, saludable y con sabor auténtico.
Peach-Ya: mermelada de durazno con chía y stevia creada en Unifranz. Innovación saludable, sostenible y con alto valor nutricional.
Agroindustria, innovación y crecimiento: Santa Cruz celebra 215 años como el motor económico y productivo que impulsa a Bolivia.