Blog Unifranz

Open Evidence AI
Publicado por Ricardo Espinoza

Open Evidence AI: La herramienta clave para estudiantes y profesionales de la salud

Hasta hace poco, estudiantes y profesionales de la salud pasaban horas en bibliotecas buscando respuestas entre libros y revistas médicas. Hoy, con un clic, millones de estudios están al alcance gracias a la inteligencia artificial (IA), que ha revolucionado el acceso a la información. Open Evidence AI es una de las plataformas más innovadoras en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿IA para profesores?  ahorra hasta el 60% de tiempo en tareas administrativas

Por Manuel Filomeno Los docentes pueden ahorrar hasta un 60% de tiempo destinado a tareas administrativas gracias al uso de la inteligencia artificial (IA) y la automatización; el tiempo ahorrado puede, a su vez, ser usado para preparar mejores lecciones, personalizar el aprendizaje de sus estudiantes o investigar, indica un informe realizado por la consultora … Leer más

Publicado por Antonio Ortega

La Inteligencia Artificial irrumpe con fuerza en el diseño

  La Inteligencia Artificial está de moda, la magia ha pasado de la imaginación y se plasmó en el papel. Los límites cada vez son más escasos: ahora es el turno de potenciar la creatividad y el diseño. Alejandro Bayá, docente de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, prepara el taller “Creatividad en la era digital”, … Leer más

Raphael Alves/EFE
Publicado por Ricardo Espinoza

¡Alto al fuego! Estudiantes de El Alto plantean solución tecnológica contra los incendios

Foto: EFE/ Raphael Alves Año tras año, los titulares en Bolivia cuentan la misma tragedia: miles de hectáreas de reservas naturales son arrasadas por el fuego. Sin un control efectivo, estos desastres dejan a su paso una devastación ecológica y pérdidas irreparables. Frente a esta recurrente problemática, un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Curiosidad, humildad e inteligencia emocional, tres talentos que la IA no reemplazará

Por Manuel Filomeno La tecnología es una moneda con dos caras; por un lado, la inteligencia artificial (IA) permite mejoras en la calidad de vida a través de altos grados de automatización, pero por otro lado amenaza con reemplazar millones de puestos de trabajo, haciendo obsoletas algunas tareas. Sin embargo, es importante entender que esta … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Formación internacional: lecciones de dos cochabambinos exitosos en el mundo tecnológico

La formación internacional se ha convertido en una herramienta clave para que profesionales del mundo alcancen el éxito en sus campos. Dos destacados bolivianos, Daniel Cornejo, territory manager de Google Cloud; y Andrés Gutiérrez, director de Diseño y Desarrollo de Tecnologías para la Salud en EDEN, han demostrado cómo la internacionalización puede abrir puertas y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Diagnóstico, identificación de patrones y consultas instantáneas, así se aplica la IA en un hospital

En 2018, el Hospital Italiano de Buenos Aires puso en marcha su programa de Inteligencia en Salud (pIASHIBA) para investigar las posibles aplicaciones de la inteligencia artificial y desarrollar e integrar estas herramientas en los procesos de atención médica. El equipo está conformado por médicos, radiólogos, enfermeros, bioingenieros, ingenieros en sistemas y licenciados en informática, y lleva adelante proyectos que están enfocados en resolver problemáticas de diversas especialidades médicas.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Educación: ChatGPT permite personalizar las lecciones en 8 pasos

Por Manuel Filomeno La educación debe adaptarse a los estudiantes y no al revés. El conocer y explotar las distintas características y potencialidades de los estudiantes son un testimonio de un buen educador, sin embargo, muchas veces esto no es posible por una multitud de razones, pero, gracias a la inteligencia artificial (IA) y a … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Congreso: Unifranz analiza con la IA los factores de cuatro enfermedades comunes en Bolivia

En el marco del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la Salud, la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz), junto a especialistas y estudiantes, analizó con el uso de inteligencia artificial (IA) los factores que influyen en cuatro enfermedades comunes en Bolivia: diabetes, insuficiencia renal crónica, enfermedades respiratorias e hipertensión arterial. Uno de los principales … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA, una herramienta para alentar, no reemplazar, el pensamiento

Por Manuel Filomeno El potencial de la inteligencia artificial (IA) en la educación es innegable, y su penetración en los centros educativos ha sido muy importante en los últimos años; sin embargo, es importante entender que su poder no reside en ser una solución para mejorar los procesos educativos, reemplazando a la mente humana, sino … Leer más