Blog Unifranz

Publicado por Antonio Ortega

La revista Pluma & Papel presenta un número dedicado a la educación inclusiva

Los estudiantes de la carrera de Periodismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, hanllevado sus conocimientos teóricos a la práctica al publicar el cuarto número de la revista Pluma & Papel.Esta edición, lanzada en diciembre de 2024, está dedicada a la educación inclusiva.El contenido de la revista abarca un abanico de temas que … Leer más

Publicado por Antonio Ortega

Estudiantes de Unifranz realizan sus pasantías en el Hotel Madero

Estudiantes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz sede La Paz) están realizando sus prácticas laborales en el Hotel Madero. Esta experiencia destaca las ventajas del modelo educativo “Aprende Haciendo” de la institución, que integra a sus estudiantes en ambientes laborales reales. Enfoque en hotelería y turismo Para Lilian Gutiérrez Apaza, estudiante de Administración, Hotelería y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Carreras del futuro? La tecnología está redefiniendo la educación universitaria

La tecnología avanza a pasos agigantados y la automatización transforma rápidamente el mercado laboral, por lo que elegir una carrera con futuro se volvió crucial para los jóvenes. La clave hoy en día no es solo estudiar, sino formarse en habilidades que garanticen un lugar en el mundo laboral del mañana. Ahí radica la importancia … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Habilidades e interacción con su entorno, las claves de un estudiante exitoso

Por Manuel filomeno La motivación, el compromiso y la creatividad son elementos muy importantes en la formación de un estudiante; sin embargo, no lo son todo. La formación de hábitos, la capacidad innata y las interacciones con el entorno, la familia y las amistades también tienen un papel muy importante en el camino hacia el … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Upskilling y reskilling, tendencias que transforman el futuro del trabajo

Por Manuel Filomeno Las empresas están adoptando estrategias de capacitación continua, ya sea mejorando y actualizando habilidades ya existentes (upskilling) y reciclando y volviendo a capacitar en competencias (reskilling) para preparar a sus empleados para los desafíos del mañana. Estas tendencias no solo mejoran la competitividad de las organizaciones, sino que también ofrecen a los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La gestión de liderazgos generacionales mejora la convivencia y productividad en la empresa

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno interesante en el ámbito laboral: la irrupción de nuevas generaciones de profesionales con características propias que están redefiniendo la gestión del liderazgo en las empresas.​ Así como la evolución tecnológica marcó el ritmo del cambio, estas nuevas legiones de trabajadores han introducido nuevos paradigmas, estilos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Competencia deportiva: una escuela de vida para el éxito y el desarrollo personal

Por Lily Zurita El deporte, con su inherente componente competitivo, no solo promueve la salud física, sino que también desempeña un papel fundamental en el desarrollo psicológico y emocional de las personas.  La competencia deportiva es mucho más que una actividad física. Es una escuela de vida que fomenta el desarrollo personal y el éxito … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué es el aprendizaje basado en habilidades?

Por Lily Zurita En un mundo en constante evolución, la educación también debe adaptarse para preparar a las nuevas generaciones para los desafíos globales actuales y del futuro. En este contexto, el aprendizaje basado en habilidades se está posicionando como una de las metodologías educativas más prometedoras y efectivas del nuevo siglo. El aprendizaje basado … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Pirámide de aprendizaje, la herramienta que explica la interdependencia y progresión de las habilidades

Por Lily Zurita En el ámbito educativo y de desarrollo profesional, la idea de una pirámide de habilidades se utiliza para ilustrar la progresión y la interdependencia de diversas competencias, desde las más básicas hasta las más avanzadas.  Esta estructura, representada como una pirámide, facilita la comprensión de cómo se construyen y organizan las habilidades … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El aprendizaje vivencial involucra al estudiante en el desarrollo de nuevas competencias

Por Manuel Filomeno A través de experiencias interactivas, guiadas y didácticas, el modelo de aprendizaje vivencial busca que los estudiantes se involucren en su propio conocimiento y desarrollen competencias necesarias para las organizaciones y la vida misma. Por definición, el aprendizaje vivencial es un modelo de construcción de conocimiento basado en la acción del sujeto … Leer más