Blog Unifranz

Futures Week 2024
Publicado por Ricardo Espinoza

Futures Week 2024: El Alto se proyecta hacia el futuro con liderazgo juvenil

Futures Week 2024 llega a El Alto con un claro enfoque en el poder de su juventud emprendedora para construir una ciudad más consciente, saludable, creativa, culta e inteligente de cara a 2030. Este encuentro, organizado por Unifranz, reunirá del 22 al 24 de octubre a jóvenes líderes y expertos internacionales para reflexionar, co-crear y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Futures Week® 2024: ¿Por qué los jóvenes deben proyectar el futuro?

Por Beatriz Cahuasa Nos enfrentamos a una era de grandes transformaciones y desafíos a nivel global, con crisis socioeconómicas, medioambientales y tecnológicas que están cambiando nuestra forma de vida. Los más jóvenes son los que mejor se adaptan, porque entienden la lógica de estos fenómenos en la construcción de sus nuevas realidades, nacieron y conviven … Leer más

Open Evidence AI
Publicado por Ricardo Espinoza

Open Evidence AI: La herramienta clave para estudiantes y profesionales de la salud

Hasta hace poco, estudiantes y profesionales de la salud pasaban horas en bibliotecas buscando respuestas entre libros y revistas médicas. Hoy, con un clic, millones de estudios están al alcance gracias a la inteligencia artificial (IA), que ha revolucionado el acceso a la información. Open Evidence AI es una de las plataformas más innovadoras en … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Futures Week 2024: ¿Cómo será la Cochabamba del futuro?

Cochabamba se enfrenta a una serie de desafíos cruciales que marcarán su desarrollo en las próximas décadas. Del 22 al 24 de octubre, la ciudad será el escenario de Futures Week 2024, un evento diseñado para reflexionar, planificar y co-crear soluciones innovadoras que proyecten un futuro más sostenible y próspero. Durante esa semana, se realizarán … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Congreso: Unifranz analiza con la IA los factores de cuatro enfermedades comunes en Bolivia

En el marco del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la Salud, la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz), junto a especialistas y estudiantes, analizó con el uso de inteligencia artificial (IA) los factores que influyen en cuatro enfermedades comunes en Bolivia: diabetes, insuficiencia renal crónica, enfermedades respiratorias e hipertensión arterial. Uno de los principales … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiante de Unifranz crea SkyGreen, una herramienta tecnológica para la preservación de la flora urbana

La conservación de los árboles en entornos urbanos es esencial para mejorar la calidad de vida, reducir la contaminación, regular el clima y combatir el cambio climático. Alejandro Valdivia Montalvo, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, ha desarrollado una solución innovadora llamada SkyGreen. Esta plataforma … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La generación iPad, un desafío educativo para el futuro

Por Lily Zurita La llegada de la tecnología ha marcado a cada generación de manera única, desde los Baby Boomers hasta los Centennials. Sin embargo, la «generación iPad», también conocida como Alfa, compuesta por niños nacidos a partir de 2010, se enfrenta a un escenario educativo sin precedentes: el acceso ilimitado a pantallas y dispositivos … Leer más

Talento
Publicado por Ricardo Espinoza

La III Feria de Empleabilidad Unifranz conectó a más de 1.500 jóvenes con el mercado laboral en El Alto

(Por: Ricardo Espinoza/Erick Ortega)  La III Feria de Empleabilidad Unifranz superó todas las expectativas en El Alto, consolidándose como el evento de vinculación laboral y talento humano más importante de la región. Con una asistencia de más de 1.500 jóvenes, esta edición demostró el creciente interés de los titulados, egresados y estudiantes de último año … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Inteligencia Artificial, un aliado esencial en la educación médica y la revolución de la salud en Unifranz

En un futuro cercano, los modelos predictivos y el análisis de grandes volúmenes de datos (big data) y pequeños conjuntos de datos específicos (small data) no solo podrán predecir la prevalencia de enfermedades, sino también identificar patrones que permitan anticiparse a su desarrollo. Imagina que, a través del análisis de tus antecedentes familiares, estilo de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Computación espacial: el futuro de la interacción humano y máquina

Por Manuel Filomeno La tecnología alcanza niveles de interactividad que antes solo podíamos soñar, interactuar con todo nuestro entorno desde una computadora, obtener experiencias ciberfísicas, interactivas e inmersivas es cada vez más una realidad que producto de nuestras fantasías. La computación espacial ha llegado y si bien se encuentra en sus primeros estados de desarrollo, … Leer más