Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Operaciones simuladas, un riesgo para la economía boliviana y el sistema financiero

En el mundo de la contabilidad y los impuestos, las operaciones simuladas, también conocidas como transacciones ficticias o facturas falsas, son utilizadas por algunas empresas y personas para evadir impuestos y ocultar actividades ilícitas. En Bolivia, como en muchos otros países, estas prácticas ilegales representan un riesgo para el estado, debido a su impacto negativo … Leer más

Publicado por Unifranz

Computación espacial, qué posibilidades abre esta tecnología a la educación

Por Manuel Filomeno Con un precio casi prohibitivo, Apple lanzó hace unos días su producto más revolucionario de los últimos tiempos, las Vision Pro, unas gafas de realidad mixta que permiten a su usuario, no solo navegar la realidad virtual, sino interactuar con el exterior al mismo tiempo; algo que la firma de Cupertino ha … Leer más

Publicado por Unifranz

Los profesionales médicos en tiempos de transformación

La evolución constante en el campo de la medicina plantea desafíos significativos a las instituciones educativas encargadas de formar a los profesionales de la salud. En respuesta a esta urgente necesidad de cambio, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, ha consolidado su compromiso con la transformación de la formación profesional de médicos en Bolivia. Unifranz se … Leer más

Publicado por Unifranz

La inteligencia artificial, una aliada sin límites para la educación

Por Lily Zurita En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad transformadora en el ámbito educativo. La creciente integración de la IA en la enseñanza y el aprendizaje ha demostrado que sus aplicaciones no conocen límites, superando obstáculos y generando un impacto … Leer más

Publicado por Unifranz

Nómadas digitales desafían a cambiar paradigmas educativos y laborales

Por Lily Zurita Los nómadas digitales, aquellos que trabajan de manera remota y en constante movimiento gracias a los avances tecnológicos, enfrentan una serie de desafíos únicos en su estilo de vida y trabajo, que van desde temas de conectividad, hasta la gestión del tiempo y la productividad, pasando por encontrar un equilibro entre el … Leer más

Publicado por Unifranz

Aprendizaje ciberfísico, donde lo real y lo virtual se funden en una nueva forma de ver la educación

Por Manuel Filomeno Profesores holográficos, laboratorios con realidad virtual (RV) o clases en el metaverso, estos avances tecnológicos parecen de ciencia ficción, sin embargo, ya son implementados por instituciones educativas de todo el mundo. Se trata del aprendizaje ciberfísico, una forma de involucrar a estudiantes y docentes en el aula, pero también en otras ubicaciones. … Leer más

Publicado por Unifranz

Los retos, la clave para aterrizar los conocimientos STEAM en la vida de los estudiantes

Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, son áreas del conocimiento que la mayoría de las personas dan por sentadas o prefieren ignorar, pero que se han vuelto indispensables y con gran demanda en el mercado laboral. En los últimos años, los educadores han implementado estrategias y enfoques para incorporar estos conocimientos en los estudiantes de … Leer más

Publicado por Unifranz

La IA como herramienta para potenciar el aprendizaje

La inteligencia artificial es una herramienta invaluable para potenciar el aprendizaje y el talento humano en general, por lo que no debe ser tomado como una herramienta infalible, sino como un repositorio y un apoyo en la enseñanza. “La IA lo que hace es analizar su entorno y tomar acciones para generar un resultado de acuerdo a … Leer más

Publicado por Unifranz

Creatividad, neuroeducación, microaprendizaje, IA y realidad virtual, las tendencias educativas para el 2024

La creatividad, la neuroeducación, el microaprendizaje son algunas de las nuevas tendencias de la educación para 2024 que potenciarán el avance en la implementación de tecnologías, como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje virtual. “Estas nuevas tendencias impactan en la manera en la que los profesores interactúan con sus alumnos y la academia debe … Leer más

Publicado por Unifranz

Jabón de Quinua, la apuesta de estudiantes de Unifranz El Alto para una prevención efectiva de enfermedades

En un mundo donde enfermedades altamente contagiosas, como el Covid-19 y la gripe, ponen de manifiesto la importancia de la prevención, estudiantes de Bioquímica y Farmacia de Unifranz El Alto lideran una iniciativa innovadora y sostenible. Su proyecto se centra en la creación de un jabón líquido con base en quinua, una propuesta que podría … Leer más