Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Cómo ganar dinero en internet: oportunidades simples y accesibles

Las oportunidades digitales para generar ingresos económicos han crecido exponencialmente gracias a los avances tecnológicos y la conectividad global. Este 2025, diferentes personas están incursionando y aprovechando el poder de internet para comerciar, emprender y hasta trabajar con el objetivo de generar dinero. Ahora las oportunidades son múltiples y más accesibles que nunca.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Crecer en la era digital: 10 consejos para un entorno educativo seguro

Aunque la generación Z ha crecido rodeada de dispositivos inteligentes, plataformas sociales y recursos digitales, esta aparente fluidez tecnológica no siempre se traduce en una comprensión real de los riesgos cibernéticos. De hecho, su familiaridad puede convertirse en vulnerabilidad, exponiéndolos a amenazas como el robo de identidad, el phishing y la exposición a contenidos inadecuados, incluso en entornos digitales educativos.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Storytelling en educación: el arte de enseñar contando historias

El aula del siglo XXI, donde los estudiantes están expuestos a estímulos digitales constantes, captar y mantener su atención es uno de los mayores retos de los docentes. Es aquí donde el storytelling, o arte de contar historias, se ha convertido en una herramienta pedagógica poderosa que transforma la forma de enseñar, aprender y conectar emocionalmente con el conocimiento.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación 2025: un homenaje a la prensa que transforma Bolivia

En una noche cargada de emoción, memoria y compromiso con la verdad, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, celebró la tercera edición del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación, una distinción que busca exaltar el valor de quienes dedican su vida profesional a revelar lo oculto, incomodar al poder y fortalecer la democracia desde la palabra escrita, hablada o visual.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Adultez forzada: el  costo emocional de crecer demasiado pronto

En las calles de muchas ciudades latinoamericanas, es común ver a adolescentes vendiendo dulces, cuidando a sus hermanos o trabajando en mercados desde la madrugada. Detrás de estas escenas cotidianas se esconde una realidad cruda; miles de niños están asumiendo responsabilidades de adultos cuando aún no terminan de ser niños.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Pádel, el deporte que conquista Bolivia y transforma la vida de los jóvenes 

¿Qué tienen en común Shakira, Enrique Iglesias, Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Rafael Nadal, Antonio Banderas y Gerard Butler? Además de la fama, todos comparten la pasión por el pádel. Este deporte, que ha conquistado a celebridades y deportistas de élite, ha logrado en poco tiempo lo que pocos consiguen: unir generaciones, derribar barreras sociales y conectar a millones de personas.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

STEM+: una nueva educación para transformar la sociedad y el medioambiente

La transformación profunda de nuestras sociedades y territorios exige mucho más que innovación tecnológica; requiere una educación que integre múltiples disciplinas, fomente la colaboración y responda a desafíos reales. En ese contexto nace el enfoque STEM+, una aproximación que va más allá de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas que considera el tradicional STEM, y le suma creatividad, cultura y compromiso social aportando una mirada holística, impulsada por la fundación internacional Siemens Stiftung.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué cuidados debemos tener frente al frío polar?

Con el arribo anticipado del frío polar en varios países de Sudamérica y que se extenderá en el país hasta el martes 3 de junio, las autoridades sanitarias y expertos en salud han encendido las alertas frente al aumento de enfermedades respiratorias. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz e aliados recebem reconhecimento da Assembleia Legislativa por capacitar jovens por meio da robótica

Democratizar o conhecimento e o acesso à tecnologia não é apenas uma tarefa pendente na América Latina, mas uma condição essencial para a transformação social. Essa visão está começando a tomar forma graças a iniciativas como o “Robotics For Good Youth Future”, cujos promotores e vencedores foram reconhecidos com uma homenagem da Assembleia Legislativa Plurinacional (ALP).