Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Regis College, dos Estados Unidos, chega à Bolívia para explorar o modelo educacional da Unifranz

A mobilidade estudantil e a colaboração entre universidades de diferentes países estão consolidadas como ferramentas fundamentais para a formação de profissionais de saúde com visão global. Nesse contexto, estudantes do Regis College (EUA) visitaram a Bolívia para conhecer seu sistema de saúde e fortalecer suas competências acadêmicas e interculturais por meio de uma aliança interinstitucional com a Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cuando una mujer se educa, transforma el futuro de un país

Verónica Ágreda, rectora nacional de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, asegura que “una mujer educada no solo mejora su vida, sino también la de quienes la rodean”. La educación se perfila, entonces, como el motor más poderoso para cerrar las brechas de género y alcanzar una equidad económica real y sostenible.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Maestros del siglo XXI: guías, mentores y facilitadores del aprendizaje

En la actualidad, ser docente implica mucho más que transmitir conocimientos. En una era marcada por la transformación digital, la diversidad y la incertidumbre, los maestros se han convertido en guías, facilitadores y verdaderos agentes de cambio. Su rol ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones, a quienes no solo deben enseñar, sino también inspirar, acompañar y desafiar.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Sabores que nos definen: cómo la gastronomía puede despertar el turismo y el orgullo boliviano

“Definitivamente la gastronomía va muy relacionada con el tema del turismo. Si nos vamos a un ejemplo muy claro, tenemos a Perú, que ha basado su oferta gastronómica en dar a conocer todo lo que tiene en cuanto a insumos y variedad. Nuestro país igual es muy rico en gastronomía”, afirma Patricio Oviedo, docente de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo (AHT) de Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Veo 3 y el futuro del contenido: ¿herramienta creativa o amenaza?

“Esta nueva generación del video generativo está emergiendo como una herramienta poderosa en el mundo de la animación. Esta tecnología utiliza algoritmos de inteligencia artificial para crear contenido visual dinámico y único. En el futuro, es probable que veamos un aumento en su uso debido a su capacidad para generar contenido de manera eficiente y creativa”, señala Carlos Daniel Jerez, docente de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de Unifranz.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Más allá de un sello: cómo la acreditación internacional transforma la vida de los estudiantes 

Cifuentes moderará el panel de expertos “Acreditación y políticas públicas: Hacia modelos de evaluación innovadores para la educación del futuro” del VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE 2025), que se celebrará el 3 y 4 de julio en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El evento, organizado por Unifranz, congregará a expertos internacionales en innovación educativa con un enfoque especial sobre la educación del futuro.