Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Las tecnologías que revolucionarán los smartphones en 2025 

El futuro de los smartphones está marcado por innovaciones tecnológicas que prometen redefinir la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos y transforman múltiples aspectos de la vida cotidiana. Las empresas líderes del sector tecnológico están desarrollando soluciones que destacan por su enfoque en la conectividad avanzada, la sostenibilidad y la integración de herramientas inteligentes. Entre los avances más destacados están las capacidades ampliadas del 5G y la llegada del estándar Wi-Fi 7. 

Publicado por Unifranz

Liderazgo en educación, pilar fundamental para mejorar la calidad de la formación

En el ámbito educativo, el liderazgo emerge como un pilar fundamental para transformar y mejorar los sistemas de enseñanza en el mundo. Según el informe “Global education monitoring report, 2024/5” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la calidad de la educación está intrínsecamente vinculada con la capacidad de liderazgo en los niveles institucionales y gubernamentales. 

Publicado por Unifranz

Bienes digitales: una nueva economía que se gesta en el metaverso

El dinero nos permite comprar ropa, artículos de uso personal, comida, vehículos e inmuebles en el mundo real, pero también bienes intangibles como licencias, suscripciones o incluso ropa y casas en el metaverso. Estos bienes digitales, al igual que los reales, tienen diferentes usos y pueden ser utilizados como oportunidades de inversión.

Publicado por Unifranz

Unifranz y Mondragón: una alianza que transforma la educación en Bolivia

La Mondragon Unibertsitatea del País Vasco España y UNIFRANZ de Bolivia, marcan un hito en la transformación educativa de ambas instituciones. A través de un programa de intercambio de experiencias y especialización, un equipo multidisciplinario se reúne para aprender y compartir herramientas que impactarán en el sistema educativo boliviano.

Publicado por Unifranz

El mercado laboral demanda jóvenes formados en tecnología, negociación global e idiomas

La globalización, los avances tecnológicos y las nuevas dinámicas productivas exigen que los profesionales estén a la vanguardia, combinando habilidades técnicas y blandas que respondan a las necesidades empresariales, asegura Oscar Mario Justiniano, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC).

Publicado por Unifranz

¿Qué significa ser un profesional de clase mundial en el mercado global?

¿Qué significa ser un profesional de clase mundial en el mercado global? Carlos Dabdoub, vicerrector de Unifranz Santa Cruz, nos acerca a la importancia de formar profesionales de clase mundial que trasciendan su radio de acción, ya sea en la ciudad, la región, el país o el mundo.

Publicado por Unifranz

Generación Beta: los nuevos nativos digitales que transformarán el mundo

El inicio de 2025 da paso a la generación Beta, niños nacidos entre 2025 y 2039, que crecerán en un mundo donde la tecnología y la inteligencia artificial serán elementos fundamentales y omnipresentes en su vida diaria, planteando desafíos únicos para su desarrollo.