Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Simón I. Patiño: de visionario del estaño a referente educativo en el país

Simón I. Patiño, conocido como el «Barón del Estaño», es una figura emblemática en la historia de Bolivia. Nacido en Santiváñez, departamento de Cochabamba, en junio de 1860, Patiño ascendió desde humildes orígenes para convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo en aquel tiempo. Hoy, su legado perdura en el ámbito educativo y cultural a través de la fundación que lleva su nombre.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz Cochabamba gradúa a una generación resiliente y lista para la transformación

La 37ª promoción de Unifranz Cochabamba no solo representa el cierre de una etapa académica, sino que también es un símbolo de resiliencia y adaptación. Sus integrantes iniciaron su formación universitaria en plena nueva normalidad, cuando la pandemia del COVID-19 transformó la educación y la forma en que el mundo funcionaba.

A pesar de los desafíos que supuso comenzar sus estudios en un entorno híbrido, con clases virtuales y cambios constantes en la dinámica de aprendizaje, estos 83 nuevos profesionales demostraron que la determinación y el compromiso con la excelencia pueden superar cualquier adversidad.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Siete pasos para reducir la tasa de abandono en la educación online

El aprendizaje en línea ha transformado la educación al ofrecer flexibilidad y acceso global, pero enfrenta el desafío de la alta tasa de abandono, con más del 60% de los estudiantes dejando sus cursos antes de completarlos, debido a razones como la falta de motivación y dificultades tecnológicas.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Operación sonrisa: más que una cirugía, una nueva oportunidad para niños con labio fisurado 

Cada sonrisa tiene una historia y, en Bolivia, miles de niños han recuperado la suya gracias a la dedicación de Operación Sonrisa. Esta iniciativa, que lleva 26 años devolviendo esperanza a familias bolivianas, brinda cirugías reconstructivas gratuitas a niños y jóvenes con labio fisurado o paladar hendido, mejorando su calidad de vida y permitiéndoles soñar con un futuro sin barreras.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

La IA Generativa en la educación, claves para estudiantes y docentes

La inteligencia artificial generativa está transformando la educación universitaria al optimizar la enseñanza, mejorar la productividad, fomentar la creatividad y facilitar el acceso a la información, elevando así la calidad educativa.