Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

IA LAB Unifranz na Fexco 2025: inovação e educação ao alcance de todos

A inteligência artificial (IA) deixou de ser uma promessa distante para se tornar uma protagonista. Na Feira Internacional de Exposições Cochabamba 2025, a Universidade Franz Tamayo, Unifranz, apresentou um estande chamado “IA LAB”, um compromisso com a inovação, o conhecimento e o futuro do aprendizado.

Publicado por Unifranz

El IPEE de Unifranz entrega a la ICAM los resultados del Censo Empresarial 2024

El Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, entregó oficialmente a la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) los resultados del Censo Empresarial ICAM 2024, un estudio de alto valor estratégico que permite visualizar el tejido productivo regional con datos precisos, actualizados y representativos

Publicado por Unifranz

Medicina Unifranz: una carrera en proceso de reacreditación MERCOSUR que forma médicos con visión global, humana y tecnológica

a carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, avanza en la recta final del proceso de reacreditación internacional ante el Sistema ARCU-SUR, mecanismo regional del MERCOSUR que evalúa y certifica programas académicos bajo estándares comunes de calidad. Este proceso, que inició formalmente en septiembre de 2023, reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, la mejora continua y la formación médica con enfoque internacional.

Publicado por Unifranz

ReUseTech: estudiante de Unifranz crea plataforma para dar una segunda vida a dispositivos electrónicos

El avance tecnológico ha traído consigo un problema silencioso, pero de gran impacto: la acumulación de residuos electrónicos. Miles de dispositivos son desechados anualmente, muchas veces sin haber agotado su vida útil. En este contexto surge “ReUseTech”, una innovadora plataforma digital creada por una estudiante de Ingeniería de Sistemas de Unifranz, que tiene como objetivo fomentar la reutilización y donación de equipos electrónicos.

Publicado por Unifranz

Los números se aprenden mejor a través del juego: 10 recursos gratuitos para la enseñanza de matemáticas

Aprender matemáticas ha sido históricamente una de las tareas más desafiantes en el ámbito educativo. Sin embargo, los nuevos enfoques pedagógicos, apoyados en la tecnología, han demostrado que el juego puede ser una herramienta poderosa para enseñar. La gamificación en el aula no solo aumenta la motivación de los estudiantes, sino que también facilita la comprensión de conceptos abstractos.

Publicado por Unifranz

Scrum: cómo mejorar la productividad e impulsar la innovación empresarial

En un entorno competitivo y en constante evolución, las empresas que logran destacar no son necesariamente las más grandes, sino las más ágiles, creativas y eficientes. La combinación entre productividad e innovación ya no es una opción, es una necesidad estratégica para sobrevivir y crecer. Frente a ese escenario, el método Scrum se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas para innovar y ejecutar con agilidad, tanto en startups como en grandes corporaciones.

Publicado por Unifranz

Cómo aprovechar ChatGPT, Deepseek, Copilot y Gemini en la era de la IA

Cada vez las personas buscan ser más competitivas con ayuda de la tecnología, quienes dominen las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) tendrán una ventaja decisiva. Desde generar ideas de negocio hasta redactar informes, resolver códigos o buscar información compleja, aplicaciones como ChatGPT, Deepseek, Copilot y Google Gemini se han convertido en asistentes digitales imprescindibles. Aprender a usarlas no es opcional, es clave para destacar en el nuevo escenario laboral.

Publicado por Unifranz

Descubriendo el potencial oculto: el impacto de la economía del talento

El conocimiento especializado y la búsqueda de soluciones sostenibles urgen a las empresas y organizaciones a contratar a personas excepcionales y únicas, mentes brillantes que puedan responder a los desafíos del mundo actual. En este contexto nace un concepto que está transformando la manera en que entendemos el crecimiento económico: la economía del talento.

Publicado por Unifranz

Cuatro consejos para cuidar el poder adquisitivo de nuestro dinero en época de inflación

En un contexto económico marcado por la persistente inflación y un crecimiento modesto, proteger el valor real del dinero se ha vuelto una necesidad cotidiana. Para hacer frente a este desafío, existen prácticas sencillas que pueden ayudar a mantener el poder adquisitivo del ingreso familiar. Ahorrar en dólares, evitar gastos innecesarios, controlar las compras emocionales y generar ingresos adicionales son cuatro estrategias clave que pueden marcar la diferencia.