
Aprender haciendo: el verdadero desafío del debut profesional
Pasar del aula al trabajo exige más que teoría. “Aprender haciendo” fortalece competencias, seguridad y empleabilidad desde la experiencia real.
Pasar del aula al trabajo exige más que teoría. “Aprender haciendo” fortalece competencias, seguridad y empleabilidad desde la experiencia real.
El catálogo Arte y Cultura, una esperanza de vida en San José de Chiquitos muestra cómo el arte fortalece el tejido social y la identidad local.
Unifranz y el municipio de Comanche impulsan el turismo sostenible con un convenio educativo que revaloriza la cultura, naturaleza y servicios turísticos de esta joya andina conocida como la “ciudad de piedra”.
Con planificación, diálogo y hábitos simples, tu familia puede ahorrar, reducir el estrés y tomar el control del presupuesto mensual.
Optimizar tu perfil en LinkedIn mejora tu visibilidad, credibilidad y empleabilidad. Es tu vitrina profesional en un mundo laboral competitivo.
El Alto presente en la Semana Internacional de Diseño en Buenos Aires con Unifranz: diseño ético, educación transformadora y visión global.
Estudiantes de Unifranz La Paz viajan al extranjero gracias al programa de Internacionalización. Esta iniciativa impulsa líderes globales con identidad local y refuerza el compromiso de la universidad con una educación sin fronteras.
En la próxima década, la IA será clave en la educación: más inclusión, aprendizaje adaptativo y docentes empoderados por la tecnología.
La amistad es un refugio emocional que mejora la salud mental, reduce el estrés y aumenta la resiliencia, según expertos en psicología.
Acreditar no es solo medir, es transformar: las agencias educativas deben promover innovación con ética y compromiso social.