Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

10 proyectos de innovaciones educativas que cambiaron el mundo del aprendizaje

El informe internacional HundrED Global Collection 2025 es una iniciativa liderada por HundrED, una organización con sede en Finlandia dedicada a identificar, investigar y compartir innovaciones educativas que marcan la diferencia. Este texto selecciona anualmente 100 proyectos destacados entre más de 700 propuestas provenientes de 53 países, destacando su impacto y potencial de escalabilidad. Conoce 10 de las propuestas destacadas del último año.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Los 4 retos clave que enfrenta la educación en América Latina

La educación de calidad y para todos es uno de los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); sin embargo, pese a importantes avances en este campo, aún queda mucho por hacer en la región.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo aprendemos? Siete principios del aprendizaje

A través de la práctica o de la lectura, el aprendizaje es el proceso a través del cual enriquecemos nuestro conocimiento o adquirimos nuevas habilidades, es un viaje que nunca termina, ya que, sin importar nuestra edad, siempre encontramos la manera de aprender algo nuevo.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Historias que educan y protegen: Estudiantes de Publicidad y Marketing crean cuentos que previenen abuso

La creatividad se convierte en una herramienta poderosa para la prevención en la carrera de Publicidad y Marketing de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) en Cochabamba. A través de la asignatura Diseño Publicitario 3, estudiantes desarrollaron siete cuentos dirigidos a los niños de la Casa del Niño. Estas historias abordan temas delicados como el abuso emocional y sexual, promoviendo la educación y protección de la infancia. Este proyecto demuestra cómo las experiencias educativas prácticas pueden generar un impacto positivo tanto en los estudiantes como en las comunidades más vulnerables.