Violencia virtual: una amenaza silenciosa para la salud mental infantil
La violencia virtual amenaza la salud mental infantil. Urge educar, prevenir y crear leyes que protejan a niños del ciberacoso.
La violencia virtual amenaza la salud mental infantil. Urge educar, prevenir y crear leyes que protejan a niños del ciberacoso.
Un estudio en Palmasola descubre que los agresores controlan su ira hasta explotar, mostrando un peligroso patrón de contención emocional.
La inteligencia artificial no reemplaza la mente humana: la amplifica. Descubre cómo el pensamiento extendido potencia nuestra forma de aprender.
Descubre cómo una educación inclusiva y flexible puede motivar a estudiantes con autismo y potenciar su autoestima y aprendizaje.
¿Sufres de burnout? Aprende cómo reducir el estrés laboral con técnicas de autocuidado, organización del tiempo, apoyo social y ayuda profesional. Claves prácticas para mejorar tu salud mental y calidad de vida.
Investigación de Unifranz La Paz sobre grafitis en la Ciudad Maravilla destaca el arte urbano como identidad, expresión y resistencia cultural en Bolivia, conectando generaciones y sociedad.
Estudiantes de Unifranz desarrollan Alivium, un ungüento natural con menta y romero que alivia congestión y dolor del resfriado.
Desarrollar competencias investigativas requiere más que contenidos: el aprendizaje personalizado ofrece un entorno flexible, crítico y autónomo que transforma la forma de aprender, investigar y comunicar en la educación superior.
Más que pasión, emprender en Bolivia exige constancia y un modelo de negocio sólido para convertir ideas en empresas sostenibles.
Turismo en Bolivia celebra a Gianmarco Fiori Beltrán y Juan Carlos, referentes nacionales reconocidos por su aporte académico, sostenible y cultural, proyectando al país como destino internacional estratégico.