Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

IPEE celebra su 4.º aniversario con en diálogo sobre el futuro económico y creativo de Cochabamba

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) conmemoró el cuarto aniversario del Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) con un encuentro académico y empresarial realizado en su campus Cala Cala de Cochabamba. Bajo el título “De Cisnes Negros a Futuribles”, la actividad reunió a líderes de distintos sectores para reflexionar sobre cómo la innovación, la economía creativa y la sostenibilidad pueden marcar el rumbo del desarrollo regional hacia 2050.

Publicado por Unifranz

Trujo: estudiantes de Unifranz reinventan el jenga para enseñar la cultura tiwanakota a los niños

Un jenga cualquiera puede poner a prueba el pulso, pero solo uno puede enseñar historia. “Trujo” es un juego de mesa que transforma los monolitos tiwanakotas en bloques de madera y convierte la tradición en un reto divertido, donde cada movimiento es también una lección de identidad y cultura. “Trujo nace de las palabras tradición … Leer más

Publicado por Unifranz

La innovación y apoyo impulsan la economía creativa

La economía creativa es motor de empleo y transformación social. Su crecimiento requiere formación, innovación y alianzas entre universidades, emprendedores y sectores culturales.

Publicado por Unifranz

El turismo: un salvavidas económico en tiempos de crisis

En épocas de incertidumbre económica, cuando los mercados tambalean, el desempleo crece y las inversiones se retraen, el turismo emerge como un motor clave capaz de dinamizar economías enteras. Más allá del ocio, viajar se convierte en un acto económico que impacta de forma directa e inmediata en múltiples sectores, desde el transporte hasta la gastronomía, generando un efecto multiplicador vital para las comunidades.

Publicado por Unifranz

¿Por qué es importante apostar por la economía creativa en Bolivia?

En los países de la región y, en específico Bolivia, ya se apostó por otras formas de economía, algunas funcionaron y otras no, pero es momento de virar y apostar por la economía creativa o naranja, sentencia el exministro de Culturas de Colombia y experto en economía naranja, Felipe Buitrago.  “Ya hemos intentado otras cosas … Leer más