
Unifranz presenta hoy catálogo que fortalece el tejido social en San José de Chiquitos
El catálogo Arte y Cultura, una esperanza de vida en San José de Chiquitos muestra cómo el arte fortalece el tejido social y la identidad local.
El catálogo Arte y Cultura, una esperanza de vida en San José de Chiquitos muestra cómo el arte fortalece el tejido social y la identidad local.
El cine inspira contenido en redes: iluminación, color y narrativa visual elevan el marketing digital desde un celular.
Construir una marca que sea reconocible, confiable y recordada requiere mucho más que un logotipo atractivo. Aquí es donde entra en juego la identidad visual, un conjunto de elementos gráficos que, usados de forma coherente, permiten que una marca se exprese y conecte con su público.
Quién no ha quedado impactado y quieto con el sonido característico “Ta-Dum” antes de ver una película o serie en una de las plataformas de streaming. Las marcas ya no solo se ven, también se escuchan. Y el oído se ha convertido en la nueva puerta emocional hacia el consumidor.
La imagen es el lenguaje dominante del mundo. En este contexto, la producción audiovisual se ha convertido en un puente entre la imaginación y la realidad. Más que solo apuntar y grabar, esta disciplina abarca un proceso complejo donde la creatividad, la técnica y la tecnología convergen para dar forma a historias que cautivan, informan y emocionan.
“Tenemos que empezar por el concepto de animación, en las bases animar es dar vida a algo que es inanimado, la inteligencia artificial crea un patrón bastante interesante, en cuanto al impacto hay procesos que necesitan que el animador intervenga precisamente. El animador es el que da vida a los dibujos, a los modelos 3D”, asegura Renzo Fabio Gorriti Sanjinés, docente de Modelado y Animación 3D de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.
Cuatro estudiantes de diseño gráfico crearon una campaña publicitaria innovadora para fortalecer la presencia en redes sociales del artista boliviano Roberto Mamani Mamani, quien elogió el aporte creativo de los jóvenes en su búsqueda por ampliar su visibilidad en el mundo digital.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, celebró su trigésima séptima colación de profesionales en una noche cargada de emociones. Familiares, amigos, docentes y autoridades universitarias fueron testigos de tan especial momento para los 52 graduados quienes destacaron por su capacidad de reinventarse en situaciones de crisis mundial. “No tengan miedo a equivocarse ni … Leer más
La calidad humana, la innovación tecnológica, la diversidad cultural y la amplitud de sus anillos fueron algunos de los atractivos de Santa Cruz que conquistaron a Jimena Barón, estudiante de intercambio que llegó de Boyacá, Colombia para vivir su experiencia de Internacionalización en Unifranz. La joven de 21 años cursa dos materias de Diseño Gráfico … Leer más