
Inteligencia artificial en la contaduría y auditoría: innovación con retos por superar
La inteligencia artificial revoluciona la contaduría y auditoría: automatización, detección de fraudes y nuevos desafíos profesionales.
La inteligencia artificial revoluciona la contaduría y auditoría: automatización, detección de fraudes y nuevos desafíos profesionales.
Cultura de la dopamina: conoce su impacto en tu cerebro y estrategias para evitar la adicción digital y recuperar tu enfoque.
Pensar críticamente es clave hoy. Estos tres hábitos —cuestionar, razonar y valorar otras ideas— fortalecen tu criterio y liderazgo.
¿Buscas trabajo? Evita errores comunes en entrevistas y descubre cómo una buena preparación puede marcar la diferencia en tu futuro.
¿Qué proponen los candidatos sobre empleo? ONT publica análisis técnico para fortalecer el voto informado rumbo a las elecciones 2025.
Con educación digital y prevención, Bolivia puede hacer frente al auge de ciberestafas que amenazan a miles con fraudes y suplantación.
Wilson Calderón entra a un banco estatal para realizar un retiro de dinero. La espera supera la media hora, y aunque puede presentar una queja ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), probablemente esto implique una espera aún mayor. Según el analista financiero Jaime Dunn, esta escena podría ser parte del pasado, y … Leer más
Por Manuel Filomeno El uso de herramientas digitales se ha convertido en parte esencial de nuestras vidas. Sin embargo, existen diferentes niveles y brechas en digitalización, que deben ser acortadas para avanzar como sociedad. Ante esta situación, el Instituto de la Mujer & Empresa (IME), el Observatorio Nacional del Trabajo (ONT), en colaboración con el Centro de Investigación, … Leer más
Por Manuel filomeno El mundo tiende a la digitalización de las transacciones monetarias. En los últimos años, tecnologías como el blockchain y las criptomonedas han ganado espacio entre el público. Por otra parte, los bancos impulsan cada vez más el abandono del papel moneda por medios tecnológicos de pago, facilitando, por ejemplo, las compras por … Leer más
Alrededor de un tercio de la población mundial no tiene acceso a Internet, es decir que cerca de 2.600 millones de personas no pueden conectarse con el resto, la mayor parte de estos en los países de ingreso bajo. De acuerdo con el Banco Mundial (BM), esta brecha no solo representa una desventaja tecnológica para … Leer más