
Economía creativa: la ruta de Bolivia para dejar atrás el extractivismo
La creatividad y el emprendimiento se consolidan como ruta estratégica para que Bolivia deje atrás el modelo extractivista.
La creatividad y el emprendimiento se consolidan como ruta estratégica para que Bolivia deje atrás el modelo extractivista.
Grand Prix de la Publicidad 3.0 en Unifranz La Paz: un evento internacional sobre inteligencia artificial, innovación, creatividad y marketing digital que transforma la comunicación.
La IA transforma la educación: menos carga docente, más creatividad y aprendizaje personalizado en aulas innovadoras.
El III Foro de Economía Creativa en El Alto impulsa innovación, inclusión y cultura como alternativas al modelo económico extractivista.
La gastronomía se consolida como motor de la economía creativa en Bolivia, integrando identidad, sostenibilidad e innovación para crear negocios competitivos y culturales.
Estudiantes de Unifranz crean “Bicentenario Gráfico”, un libro digital que celebra los 200 años de Bolivia con ilustraciones y piezas visuales que reflejan identidad, historia y cultura.
Aprende qué es el ABP y cómo implementarlo en el aula en diez pasos prácticos que fomentan la autonomía, la creatividad y la colaboración.
De transmisor a arquitecto del aprendizaje: el rol del docente digital en la educación innovadora y personalizada.
El marketing digital ya no es futuro, es presente. Exige publicistas estratégicos, empáticos y listos para liderar con creatividad y datos.
Liderar es influir, no mandar. Conoce las 21 leyes de John Maxwell y transforma tu liderazgo con empatía, visión y propósito.