Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las 5 claves para mantener un cerebro fuerte y sano

Por Manuel filomeno En el ajetreado ritmo de la vida moderna, a menudo descuidamos el cuidado de nuestro cerebro. Sin embargo, mantenerlo sano es fundamental para una vida equilibrada y productiva. El cerebro es uno de los órganos más esenciales del cuerpo humano, actuando como el centro de control de todas las funciones corporales y siendo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Economía conductual: ¿cuánto influyen nuestras emociones y sesgos en nuestras decisiones?

Por Manuel Filomeno ¿Por qué actuamos de manera irracional al enfrentarnos a decisiones económicas? ¿Cuánto influyen nuestros sesgos cognitivos a la hora de invertir? ¿Cuál es el papel del miedo en el mercado? La economía conductual, una rama de la ciencia económica que combina elementos de la neurociencia y la psicología busca explicar estas interrogantes … Leer más

Publicado por Andres Zankis

¿Qué son los neurotransmisores y cómo afectan en el liderazgo?

La oxitocina, endorfinas, serotonina y dopamina son neurotransmisores o neuroquímicos que aportan una perspectiva innovadora al liderazgo contribuyendo a cualidades como la confianza, la resiliencia, la inteligencia emocional y la motivación. La neurociencia examina el papel de la neuroquímica y su efecto en el liderazgo estudiando cómo estas hormonas juegan un papel significativo en el … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Neurocomunicación: entender la mente para potenciar las noticias

Por Manuel Filomeno Entender cómo funciona la mente humana y los procesos comunicativos para elaborar mejores mensajes, que tengan impacto y estimulen a los públicos a conocer más es una de las aplicaciones de la neurocomunicación, una rama de las neurociencias con gran potencial en el periodismo. “La neurocomunicación es el campo que estudia cómo … Leer más