Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz conecta a estudiantes y egresados con las empresas más destacadas en su Feria de Empleabilidad 2024

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, acercó a más de 700 estudiantes y egresados al mundo laboral a través de la tercera edición de su Feria de Empleabilidad. Este evento, que reunió a las empresas más destacadas de diversos sectores, se consolidó como una plataforma para promover la inserción profesional y fortalecer las competencias laborales … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Foro Internacional impulsa a Cochabamba como epicentro de la Economía Creativa en Bolivia

El 13 y 14 de noviembre, Cochabamba se convertirá en el centro de la economía creativa en Bolivia con la realización del segundo Foro Internacional de Economía Creativa. Este evento, organizado por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) y el Instituto de Progreso Económico y Empresarial (IPEE), en colaboración con el Centro de Estudios de la … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Main Event de Futures Week 2024: Ciudad inteligente para ciudadanos inteligentes

El Main Event de Futures Week 2024, denominado “Cochabamba Ciudad Inteligente,” reunió el pasado jueves 24 de octubre a más de 500 jóvenes líderes, expertos nacionales e internacionales y representantes de la sociedad civil en un espacio orientado a promover el diálogo y la creación de soluciones innovadoras para el futuro urbano. Bajo el lema … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiantes de Unifranz Cochabamba impulsan modelo de negocio para futura planta procesadora de papa en Morochata

Con el objetivo de impulsar la economía local y ofrecer un valor agregado a la producción agrícola de Morochata, estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Administración de Empresas de Unifranz Cochabamba, presentaron a las autoridades municipales un modelo de negocio para la futura planta procesadora de papa del municipio, actualmente en construcción. Esta … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Futures Week 2024: La Fabricación Digital Revoluciona la Planificación Urbana en Cochabamba

Este miércoles 23 de octubre, como parte de las actividades del Futures Week 2024, se realizó un taller especializado en Fabricación Digital en la Fundación Simón Patiño de Cochabamba. Este workshop reunió a expertos en innovación tecnológica para enseñar a los jóvenes cómo la fabricación digital puede transformar las ciudades, haciéndolas más inclusivas, tecnológicas y … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Futures Week 2024 inicia en Cochabamba con un llamado a la consolidación de “Cochabamba como ciudad inteligente”

Con el objetivo de construir ciudades más inclusivas, tecnológicas y sostenibles, comenzó este martes 22 de octubre el Futures Week 2024 en Cochabamba. El encuentro, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, reúne a jóvenes líderes y expertos de diversas áreas para reflexionar y diseñar soluciones innovadoras que transformen la ciudad. En la inauguración, realizada … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Conversatorio «Cochabamba Smart City» marca el inicio del camino hacia una ciudad inteligente y sostenible

Como preámbulo al Futures Week 2024, el conversatorio «Cochabamba Smart City» reunió a destacados expertos en innovación, tecnología, desarrollo urbano, criptomonedas, economía digital y turismo en educación. El evento, celebrado en Unifranz Cochabamba, sirvió como plataforma de reflexión sobre la construcción de ciudades más inclusivas, amigables y tecnológicamente avanzadas, con un enfoque en el bienestar … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Cochabamba y su Proyección Global: Unifranz Lidera el Diálogo Académico con Autoridades Internacionales

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sigue consolidando su estrategia de internacionalización a través de las Tertulias Académicas Internacionales, un espacio diseñado para fortalecer la interacción entre la universidad y las autoridades diplomáticas. En su versión más reciente, el evento se enfocó en la temática de «Ecosistemas Urbanos y sus Oportunidades», alineada a la proyección de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo detectar la violencia antes de que sea tarde? El Violentómetro de Munayki te da la respuesta

Por Guiomara Calle La violencia de género es una realidad dolorosa que, en muchos casos, se oculta bajo capas de miedo, silencio y “naturalización”. Para muchas mujeres, identificar que están en una situación de maltrato no es sencillo porque las agresiones no siempre son físicas; el daño emocional y psicológico pueden pasar desapercibidos. Conscientes de … Leer más