Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Profesionales en salud: las nuevas habilidades que exige la era digital

La transformación digital está redefiniendo el ejercicio profesional en salud. La inteligencia artificial, la automatización de procesos, la salud digital y los nuevos entornos de aprendizaje están cambiando la forma en la que se forman, trabajan y actualizan los profesionales del área sanitaria.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Referentes del Derecho nacional e internacional fortalecen la formación jurídica en Unifranz

La presencia de juristas influyentes en espacios académicos transforma la enseñanza del Derecho y fortalece la formación de futuros abogados. En la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, la visita de destacados expertos nacionales e internacionales ha permitido generar debates sobre el estado del sistema judicial en Bolivia, el derecho constitucional y el arbitraje, promoviendo un aprendizaje basado en experiencias reales.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz Cochabamba gradúa a una generación resiliente y lista para la transformación

La 37ª promoción de Unifranz Cochabamba no solo representa el cierre de una etapa académica, sino que también es un símbolo de resiliencia y adaptación. Sus integrantes iniciaron su formación universitaria en plena nueva normalidad, cuando la pandemia del COVID-19 transformó la educación y la forma en que el mundo funcionaba.

A pesar de los desafíos que supuso comenzar sus estudios en un entorno híbrido, con clases virtuales y cambios constantes en la dinámica de aprendizaje, estos 83 nuevos profesionales demostraron que la determinación y el compromiso con la excelencia pueden superar cualquier adversidad.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Gestores patrimoniales: qué son y cómo pueden optimizar las inversiones inteligentes

La planificación financiera eficiente es clave para asegurar estabilidad económica a largo plazo. En este contexto, la figura del gestor patrimonial ha tomado mayor relevancia en el ámbito financiero global, diferenciándose del asesor financiero tradicional al ofrecer un enfoque integral que abarca inversión, planificación fiscal e inmobiliaria.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Expertos y periodistas reflexionan sobre la innovación y los desafíos del sistema de salud en Bolivia

La salud es un pilar fundamental del desarrollo humano, pero ¿estamos realmente preparados para enfrentar sus desafíos? En el coloquio “¿Cómo salir de esa trampa llamada salud?”, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, especialistas en salud y periodistas reflexionaron sobre la necesidad de innovación en el sistema sanitario, el papel de la tecnología y la importancia de la educación en la formación de nuevos profesionales.

Publicado por Diego Andrés Sabat

AnimTech: La tecnología que mejora la calidad de vida de mascotas longevas

Tronko es un perro ch’api de 13 años. Aunque su mezcla de razas le da un cuerpo pequeño pero robusto, la edad empieza a pasarle factura. Un día, mientras dormía en su rincón favorito, su dueño, Andrés, recibió una notificación en su celular: “Alerta: temperatura elevada y signos de estrés detectados”. Preocupado, lo llevó al veterinario, donde confirmaron que Tronko sufría un cuadro leve de deshidratación que, de no haber sido detectado a tiempo, pudo haberse complicado.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Internado Rotatorio de Unifranz beneficiará a más de 114 mil personas en Sacaba

El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, firmaron un convenio interinstitucional que permitirá a los estudiantes de Medicina realizar su internado rotatorio en hospitales y centros de salud del municipio. Esta alianza beneficiará a más de 114 mil habitantes de Sacaba y a pacientes de municipios vecinos como Colomi, Tiraque y el Trópico, quienes acuden a esta red hospitalaria en busca de atención médica.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudia Medicina en Unifranz y accede a residencias médicas en Estados Unidos y Canadá

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) ha logrado un importante reconocimiento internacional al obtener la Sponsor Note de la Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG). Este aval permite que los egresados de Medicina de Unifranz Cochabamba, desde 2009 en adelante, puedan acceder con mayor facilidad a los exámenes de validación médica en Estados Unidos y Canadá, requisito esencial para postular a residencias médicas y especializaciones en estos países.