Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Relaciones tóxicas: cuando el apego es más fuerte que el amor

La relación de pareja es un vínculo sentimental de tipo afectivo que une a dos personas, algunos para toda la vida, otros simplemente terminan como experiencias pasajeras. Es muy importante diferenciar el amor del apego emocional cuando se entabla una relación de pareja, asegura el psicólogo Santiago Montecatine. “El amor se basa en la libertad y el dejar … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo afrontar la pérdida de una mascota desde la psicología

Las mascotas ocupan un espacio importante en la vida de las personas, como compañeros de vida o ayuda terapéutica; perderlos significa un enorme dolor, que puede requerir incluso terapia psicológica. Margarita Valdivia, psicóloga con 10 años de trayectoria, afirma que esta pérdida es tan válida como perder un familiar y evitar guardar emociones ayuda a … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Trastornos mentales, jóvenes claman por una ayuda que salva vidas

La depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes en la adolescencia, tanto que llega a afectar su desarrolló personal. Uno de los varios problemas emocionales que manifiesta es la tristeza, la pérdida de interés en realizar diferentes actividades, además de angustia y estrés, que repercute en las múltiples actividades que desarrolla. La depresión … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Navidad: tiempo de afectos, reencuentros, familia y de decir ‘te quiero’

Por Lily Zurita, periodista UNIFRANZ. La Navidad es una fiesta de encuentros y reencuentros y de rememorar lazos familiares, a diferencia de otras fiestas del año. Desde tiempos inmemoriales, la red primigenia de apoyo del ser humano es la familia, por lo que alrededor de esta fecha se han establecido muchas tradiciones y comportamientos en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El valor de la neurociencia en la salud mental de los deportistas

Por Fernanda Lima, estudiante de periodismo de UNIFRANZ. La psicología del deporte es la rama de la ciencia que estudia los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en contextos deportivos, jugadores olímpicos, miembros de una selección o personas aficionadas al mismo. Uno de sus principales temas de investigación se centra en cómo la … Leer más