Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Resiliencia y sostenibilidad: estudiantes de Unifranz proponen transformar el Plan 3000  

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de Unifranz, desarrollaron una propuesta innovadora para la transformación del Distrito Municipal 8, conocido como Plan 3000, en Santa Cruz, integra aspectos clave de movilidad urbana, medio ambiente, población y economía, apostando por un desarrollo sostenible basado en la resiliencia urbana y el crecimiento ordenado.

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes proponen un proyecto para que Santa Cruz avance hacia un futuro sostenible

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) diseñaron un proyecto que promete transformar el Distrito Municipal 8 (Plan 3000) de Santa Cruz de la Sierra. Plan 3K Green: Un Nuevo Renacer Sostenible, busca dar respuesta a las crecientes necesidades urbanísticas de la ciudad mediante un enfoque sostenible y resiliente. La … Leer más

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Edificaciones patrimoniales: ¿Cómo modernizar preservando nuestra historia?

Las edificaciones antiguas que son parte de las ciudades, de La Paz y Santa Cruz, corren el riesgo de llegar al desplome, más aún en temporada de lluvias. La intervención oportuna, desde la arquitectura, con técnicas de preservación y rescate del patrimonio del inmueble permite que la estructura perdure.

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Arquitectura proponen proyecto para regeneración ecológica en Santa Cruz

¿Proyectos integradores que buscan resolver problemas urbanos y ecológicos? Sí, Adriana Rosales y Nathalia Hurtado, estudiantes de Arquitectura realizaron el proyecto «Edificio Híbrido de Alta Densidad – Los Anillos de Equilibrio Ecológico”. Este innovador proyecto no solo aboga por la regeneración ecológica, sino que también propone soluciones para el desarrollo sostenible del Distrito N°7 de … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Futura arquitecta elabora diseños bioclimáticos de vivienda social para poblaciones en situación de vulnerabilidad

Antonella Santillán, estudiante de la carrera de Arquitectura de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), elaboró un proyecto innovador de viviendas sociales que integra principios avanzados de diseño bioclimático, con el fin de ofrecer soluciones habitacionales sostenibles, accesibles y resilientes para poblaciones en situación de vulnerabilidad. Este proyecto, desarrollado como parte de la asignatura Proyecto Integrador, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Neuroarquitectura: cómo el diseño de nuestra casa puede impactar en la salud mental 

Por Guiomara Calle ¿Por qué ciertos espacios hacen sentir paz y otros estrés o miedo sin razón aparente? La respuesta puede estar en la neuroarquitectura, una disciplina emergente que combina la neurociencia con el diseño arquitectónico para crear entornos que influyen directamente en las emociones y el bienestar. Profesionales en el campo explican cómo pequeños … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los cholets evolucionan hacia el concepto abierto y dan mayor acceso a los turistas

Por Manuel Filomeno Desde la distancia, el “Crucero de los Andes”, más conocido como “El Titanic”, la más reciente creación de Freddy Mamani, captura la mirada de los transeúntes. Un barco se asoma en las alturas y, al acercarse, los colores, murales y detalles atrapan a sus visitantes, que pueden recorrer planta por planta la … Leer más

Publicado por Andres Zankis

¿Vivir en medio de basura y contaminación? Un futuro no muy lejano que estudiantes Unifranz intentan prevenir

La destrucción de la capa de ozono, la contaminación y la quema indiscriminada son algunas de las acciones del ser humano que dañan el planeta. Con el objetivo de generar una reflexión y concientizar a la sociedad, estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz realizaron un proyecto integrador de distopias … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Construcciones con mirada de mujer derriban estigmas y crean espacios inclusivos

En un esfuerzo por desafiar las dicotomías de género y poder arraigadas en la sociedad, el colectivo de mujeres arquitectas Argamasa de México emergió hace algunos años como una voz destacada en la construcción de espacios desde una perspectiva feminista. Considerando el feminismo como su punto de partida, Argamasa busca colocar a las mujeres en … Leer más