Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo potenciar la enseñanza desde el juego? 

Por Matias Pillco ¿Cómo el juego en el aula puede convertirse en una poderosa herramienta para la enseñanza, a través de un método de aprendizaje lúdico? Ésa es la propuesta de las pedagogas españolas Imma Marín y Esther Hierro, quienes desarrollaron su metodología como un aporte para transformar la educación tradicional y potenciar el desarrollo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las microcredenciales revolucionan el aprendizaje y la formación profesional

Por Matias Pillco Las microcredenciales, también conocidas como insignias digitales, son reconocimientos formales de habilidades específicas adquiridas a través de un proceso de aprendizaje corto. A diferencia de las titulaciones tradicionales, que suelen requerir un compromiso de tiempo y recursos significativos, las microcredenciales se obtienen de manera rápida y flexible, adaptándose a las necesidades dinámicas … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Unifranz impulsa el uso de metodologías modernas y tecnología para educadores en El Alto

Enseñar y aprender hoy en día es radicalmente distinto a como solía ser. El auge de las nuevas tecnologías y los cambios globales requieren que los educadores adopten metodologías educativas innovadoras y aprovechen herramientas que están transformando la educación, una experiencia que deja de centrarse en la memorización para volverla activa y significativa. Bajo el … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Entender el error como parte del proceso, la clave de Aprendizaje Basado en Juegos

Por Manuel Filomeno El juego está profundamente arraigado en la manera en la que aprendemos, es a través de él que recibimos nuestras primeras lecciones como niños; pero, cómo podemos integrar el juego en el aprendizaje. “El juego es el lenguaje de la infancia. Jugando es como las personas hemos comprendido el mundo que nos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cuáles son las siete claves del aprendizaje aplicado a problemas?

Por Manuel Filomeno En un entorno controlado, una situación puede ser resuelta de dos maneras, la correcta y la incorrecta, mientras que, en el mundo real, la misma situación puede tener múltiples soluciones, con diferentes grados de eficacia y eficiencia. En este entendido, el aprendizaje aplicado a problemas busca que los estudiantes, mediante el uso … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tema, tipo, objetivo, mecánicas y reglas, cinco elementos clave en los juegos educativos

Por Manuel Filomeno El juego es una poderosa herramienta educativa, que permite a los estudiantes explorar, experimentar, expresarse y relacionarse con otros, mientras adquieren conocimientos y habilidades de forma divertida y significativa. Además, es una forma de aprovechar el potencial creativo de los estudiantes de cualquier edad, niños, adolescentes y adultos, para facilitar su desarrollo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El futuro del aprendizaje exige flexibilidad, adaptación y colaboración

Por Manuel Filomeno La tecnología, las nuevas dinámicas sociales y ambientales, la revolución laboral y empresarial han cambiado, de manera radical, nuestras vidas en los últimos 20 años, modificando también la forma en la que aprendemos y enseñamos. Nuevas teorías han logrado explicar de mejor manera los procesos de enseñanza-aprendizaje y estos nuevos paradigmas han … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Proyectos Integradores de Unifranz llegan a Tarija para impulsar el turismo

El impulso al turismo surge desde la academia. La carrera de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, comenzó este abril un trabajo de investigación diseñado para impulsar el turismo en el municipio de Cercado, en Tarija. El proceso de investigación es parte de las asignaturas de Proyectos Integradores … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Eficiencia, dinámica y enseñanza: los tres desafíos de la IA generativa para la educación del nuevo siglo

Por Fernando García Generar texto, imágenes, música, audio y vídeos inéditos a partir de datos ya existentes, esa es la principal característica de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), acaso el más popular de los usos de esta herramienta de dominio casi generalizado en las aulas, que plantea tres desafíos para la educación del nuevo siglo. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudiantes se preparan para enfrentar la vida real con aprendizajes basados en proyectos

Por Lily Zurita En la búsqueda continua de estrategias educativas innovadoras y efectivas, el aprendizaje basado en proyectos surge como un enfoque que involucra a los estudiantes de manera activa y les brinda la oportunidad de aplicar lo que aprenden en contextos prácticos y significativos. El aprendizaje basado en proyectos es más que simplemente hacer … Leer más