Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Jóvenes privados de libertad aprenden a emprender

Por Manuel Filomeno Superando sus faltas anteriores, con ganas de rehabilitarse y superarse en la vida, los jóvenes privados de libertad del Centro de Rehabilitación de Qalauma, en el municipio de Viacha en el departamento de La Paz, aprenden a emprender, capacitándose, no sólo en oficios útiles para su vida fuera de los muros del … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Construir futuro desde el encierro: Unifranz impulsa la formación de emprendedores en Qalauma

En una iniciativa que busca transformar vidas y construir un futuro prometedor, el Centro e Incubadora de Emprendimientos y Negocios (CIEN), de la carrera de Administración de Empresas de Unifranz El Alto, junto a Visión Mundial Bolivia, a través de su proyecto «Youth Ready» y Fundación Aydha, en coordinación con la Dirección General de Régimen … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En Bolivia, una empresa requiere de nueve trámites para formalizarse

Por Manuel Filomeno Emprender y hacer empresa en Bolivia no es tarea fácil, sobre todo si se adopta el camino de la formalidad. En un país con un porcentaje de informalidad de cerca del 80% en su economía, según instituciones como la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara Nacional de Industrias (CNI), ser … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo ha cambiado el concepto de trabajador en el siglo XXI?

En los últimos tiempos, el concepto de trabajador ha evolucionado de manera significativa, pasando por distintas fases que reflejan los avances tecnológicos y los cambios socioeconómicos.  Esta transformación se ha acelerado en la era post pandemia, llevando consigo una redefinición del rol laboral y las habilidades necesarias para sobresalir en el mundo empresarial contemporáneo. Antes … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Intercambios más fluidos ¿Cómo beneficiaría a Bolivia la apertura de un banco en China?

Por Manuel Filomeno China es la segunda economía más grande del mundo, situada solo detrás de Estados Unidos, es también de donde provienen la mayor parte de los productos que importamos y un destino de gran potencial para las exportaciones bolivianas. Según Osvaldo Nina, economista y docente de la carrera de Ingeniería Económica de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Alegría en el trabajo, ingrediente indispensable para el éxito empresarial 

Por Lily Zurita Si usted es una persona jovial, alegre y comunicativa, ¿qué haría si el ambiente en su trabajo es parco, monótono y limitante? Con seguridad, ‘tira la toalla’ y se manda a mudar en busca de una fuente de empleo más empática con sus colaboradores. La alegría no es un adorno más en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Emprendedores: tres consejos para obtener créditos y no fracasar en el intento

Por Manuel Filomeno Aldo Ramírez requiere un crédito para ampliar su negocio, un café-restaurante. El dinero, si lo consigue, lo destinará a comprar nuevas mesas, a realizar algunas reparaciones en su local y mejorar el sistema de sonido, con el propósito de tener música en vivo. “Tengo todos mis papeles en regla, un plan de … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Mujeres líderes inspiran a estudiantes de Administración en Unifranz El Alto

Con el propósito de brindar un espacio de inspiración, aprendizaje y networking en la ciudad de El Alto, cuatro mujeres líderes compartieron sus historias de éxito con estudiantes, padres de familia y representantes de organizaciones juveniles. El encuentro fue organizado por el Centro e Incubadora de Emprendimientos y Negocios (CIEN), dependiente de la carrera de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

De empleado a colaborador: la evolución del Capital Humano y su impacto en las empresas

Las viejas oficinas de Recursos Humanos se han transformado en unidades de Capital Humano. Estos cambios también conllevan una evolución de la relación laboral. De “servidores” o “empleados” se salta a colaboradores de las organizaciones. Los nuevos entornos laborales evidencian la transición y la convivencia entre generaciones. “Esta evolución en el denominativo muestra que ya no se trabaja con un … Leer más