
La ruta del pensamiento crítico, una habilidad clave para la educación y la vida
Más allá del aula: el pensamiento crítico impulsa aprendizaje activo, ciudadanía responsable y decisiones informadas en la vida diaria.
Más allá del aula: el pensamiento crítico impulsa aprendizaje activo, ciudadanía responsable y decisiones informadas en la vida diaria.
Turismo en Bolivia puede ser motor económico si academia, Estado y sector privado trabajan juntos con visión estratégica y compromiso.
Cuatro estudiantes colombianas —Ana María Quinteros, Daniela Contreras, Mariana Ramírez Niño y Nelcy Yuraima Ruiz Pinto— llegaron a la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, para sumarse a una experiencia académica transformadora. A través de procesos formativos interdisciplinarios, potenciaron sus competencias profesionales mediante metodologías prácticas, pensamiento crítico y un enfoque contextual adaptado a los desafíos … Leer más
Glenda Quiroga, valedictora de Unifranz La Paz, inspira con su historia de superación, pasión por el periodismo y vocación ética.
En la Gala Unifranz International Educators Awards, 22 docentes fueron premiados por su aporte a la internacionalización educativa en 8 carreras.
Ximena Veizaga, estudiante de Periodismo, sigue el ejemplo de su madre, quien comenzará a enseñar en Unifranz La Paz esta gestión
La convergencia entre la investigación y la academia abre un amplio horizonte de posibilidades para la generación de conocimiento, con el potencial de aportar beneficios significativos y avances trascendentales para la sociedad, señala Lucía Alvarado Arnez, coordinadora nacional de Investigación de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, quien destaca la importancia de esta relación y los … Leer más
En 1859 Charles Darwin afirmaba que las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que mejor se adaptan al cambio. Han pasado 165 años, y este principio parece aplicarse también al mercado laboral mundial, donde Bolivia no es la excepción. En una época caracterizada por cambios constantes, los … Leer más
Por Lily Zurita En la coincidencia perfecta entre investigación y academia yace un vasto campo de posibilidades para la generación de conocimiento que promete beneficios y avances significativos para la sociedad. En este contexto, la coordinadora nacional de Investigación de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y miembro del Capítulo Bolivia de la Organización para las … Leer más
En el ámbito académico, la investigación y la recopilación de datos juegan un papel fundamental en el desarrollo del conocimiento y la generación de información relevante. Estos procesos no sólo contribuyen al crecimiento de la academia, sino que también son esenciales para la toma de decisiones informadas en diversos campos. La investigación proporciona la base … Leer más