Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los cholets evolucionan hacia el concepto abierto y dan mayor acceso a los turistas

Por Manuel Filomeno Desde la distancia, el “Crucero de los Andes”, más conocido como “El Titanic”, la más reciente creación de Freddy Mamani, captura la mirada de los transeúntes. Un barco se asoma en las alturas y, al acercarse, los colores, murales y detalles atrapan a sus visitantes, que pueden recorrer planta por planta la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo la IA está innovando la gestión de turismo? 

Por Manuel Filomeno El mundo ha cambiado de manera vertiginosa en los últimos cinco años y con él, nuestros hábitos, nuestras maneras de relacionamiento y la manera en la que accedemos a la información. Estos cambios se han visto potenciados por la introducción de la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas cotidianas, generando impactos en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Orgullo gastronómico: la vuelta a Bolivia en nueve platos típicos

Por Manuel Filomeno y Beatriz Cahuasa Bolivia es un crisol de pisos ecológicos, de pueblos ancestrales, de culturas y de sabores. Esta mezcla increíble de ingredientes, tradiciones culinarias y técnicas de conservación y cocción ha dado lugar a una gastronomía única en el mundo, en la que cada región cuenta con particularidades y sazones. La … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los seis destinos con más potencial turístico en Bolivia

Por Manuel Filomeno Bolivia es un país con una belleza natural inigualable, con una cultura rica y diversa, con paisajes hermosos y lugares que parecen salidos de otros planetas. Entre tantos destinos increíbles es fácil perderse, así que en conmemoración al 199 aniversario de la independencia del país, preguntamos cuáles son los seis destinos imperdibles … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cuál es el mapa del turista de aventura en Bolivia?

Por Manuel Filomeno ¿De qué manera los turistas que buscan aventuras llegan al país? ¿A través de qué canales se informan sobre los atractivos de Bolivia? ¿Qué dicen del país una vez que se van? Las respuestas de estas interrogantes son claves para poder entender y potenciar la actividad turística en el país, y sobre … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Universitarios proponen mejorar servicios y promoción para hacer de San Buenaventura el «mejor destino verde del continente»

Por Lily Zurita Conocida como la “Puerta al Madidi”, San Buenaventura, municipio de la provincia Abel Iturralde del departamento de La Paz, fue premiado como “Mejor destino verde del continente” en el vigésimo sexto concurso anual World Travel Awards Latin América. Leonardo DiCaprio y Harrison Ford, son algunos de los famosos personajes que eligieron el … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Poner a Bolivia en el mapa turístico mundial, un desafío que requiere del impulso de todos

Por Lily Zurita Paisajes cautivadores, culturas milenarias y una gastronomía rica en sabores, colores y aromas, los turistas que visitan Bolivia la consideran el secreto mejor guardado de la región; sin embargo, para gran parte del potencial mercado turístico en el extranjero, los atractivos de nuestro país permanecen desconocidos. “Llegamos a Bolivia sin saber mucho … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

El futuro del turismo de aventura en Bolivia: Impacto de la IA según Ciintur

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, es frecuente el uso de herramientas digitales por parte de los usuarios de servicios turísticos para definir su próximo destino. Esta tendencia tiene un impacto significativo en las empresas del sector, que deben adaptarse rápido para mantenerse competitivas. En este contexto, el más reciente estudio del … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto explora puertos de Perú, líder en conectividad marítima

En el primer trimestre de 2024, Perú se consolidó como uno de los cinco países con la mejor conectividad en transporte marítimo de contenedores en América Latina y el Caribe, según datos publicados por el Banco Mundial (BM) y S&P Global Market Intelligence. Ante este importante panorama, con el fin de fortalecer sus competencias globales … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Huella ambiental del turismo: ¿Cómo minimizar la contaminación en el planeta? 

Por Jorge López Con el incremento de la actividad turística, surge la preocupación por su impacto ambiental. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de preservar el medio ambiente, el turismo sostenible es, en la actualidad, una prioridad.  El turismo y todas las actividades que lo rodean (hotelería, gastronomía, excursiones, paseos, entre … Leer más