Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Eliminar desechos tecnológicos de forma sustentable: ReUseTech, la propuesta surgida desde Unifranz

La contaminación electrónica es uno de los problemas ambientales más desatendidos en las ciudades. Cochabamba, como muchas urbes en crecimiento, carece de una gestión adecuada de residuos tecnológicos, lo que agrava el impacto ambiental y social. Según estimaciones globales, más de 50 millones de toneladas de basura electrónica se generan cada año en el mundo, de las cuales menos del 20% se recicla correctamente.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Un paso genera energía: estudiantes de Unifranz transforman el movimiento en electricidad

Un adulto en promedio da 10,000 pasos al día. Si cada uno generara electricidad, en una jornada se podría cargar un celular o alimentar luces LED. Con esta premisa, Carlos Leandro Rosales Quiroga, Mariana Morato Hurtado y Luis Ángel Caceres Claros, estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron una plantilla piezoeléctrica que transforma la energía mecánica de las pisadas en electricidad utilizable.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Diseñadores Crossmedia de Unifranz: Innovación que trasciende fronteras

Desde crear marcas en Barcelona, diseñar empaques innovadores en Bangladesh hasta animar comerciales en Buenos Aires, los egresados de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) se forman para liderar proyectos creativos en un mundo cada vez más conectado. Su enfoque práctico, tecnológico y comprometido con la realidad local los prepara para enfrentar los desafíos del mercado global.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En 2024, proyectos integradores de los estudiantes buscaron soluciones creativas a problemas de la sociedad 

Por Manuel Filomeno Desde videojuegos para aprender lengua de señas hasta sistemas de monitoreo de la calidad del agua, pasando por la creación de estrategias turísticas y suplementos alimenticios, en 2024, los estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explotaron su creatividad y buscaron soluciones creativas a problemas reales mediante sus proyectos integradores con el … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Futura arquitecta elabora diseños bioclimáticos de vivienda social para poblaciones en situación de vulnerabilidad

Antonella Santillán, estudiante de la carrera de Arquitectura de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), elaboró un proyecto innovador de viviendas sociales que integra principios avanzados de diseño bioclimático, con el fin de ofrecer soluciones habitacionales sostenibles, accesibles y resilientes para poblaciones en situación de vulnerabilidad. Este proyecto, desarrollado como parte de la asignatura Proyecto Integrador, … Leer más