Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Aplican los médicos los consejos que dan a sus pacientes?

Por Mauricio Salvatierra Es habitual que los médicos recomienden a sus pacientes llevar un estilo de vida saludable, que incluya buena alimentación, ejercicio regular y descanso adecuado. Pero, ¿logran los profesionales de la salud aplicar estos consejos en su propia vida? La realidad es que sus exigentes rutinas laborales suelen convertirse en un obstáculo difícil … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Caso clínico estudiado por futuros médicos bolivianos gana premio en Paraguay

El estudio de un caso clínico del síndrome PI3K-delta activado o PIK3CD, realizado por un grupo de estudiantes bolivianos de Medicina que, de manera detallada y científica, cuenta la historia de una niña de 7 años con esta enfermedad, fue reconocido con el primer lugar en el XXXVIII Congreso Científico Internacional de Paraguay de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudio preliminar de Unifranz y la NIHR identifica brechas en la información en salud pública en Bolivia

Por Manuel Filomeno Avances de la investigación sobre Enfermedades No Transmisibles (ENTs) y Salud Mental en Bolivia encontraron diferencias entre la cantidad de casos registrados por el Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS) de estos males y aquellos levantados por encuestas específicas. Por otra parte, también hallaron discrepancias entre las personas que sufren por … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Genes o hábitos? La ciencia revela por qué la gente de hoy se ve más joven

Alguna vez te preguntaste por qué las personas de ahora se ven más jóvenes que las de antes. En redes sociales se volvió popular la comparación entre la apariencia de jóvenes actuales y jóvenes de los años 80 o 90. Un video viral muestra entrevistas a personas de aquellos tiempos que, al revelar su edad, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tecnopatologías, nuevas enfermedades de la era digital

Por Manuel Filomeno Desde patologías que afectan los ojos, la espalda, las muñecas hasta condiciones mentales, el uso y sobre todo, el abuso de la tecnología puede hacer estragos en nuestra salud, causando daños, muchas veces irreparables. “Las tecnopatologías son un grupo de patologías asociadas al consumo o la utilización de medios tecnológicos, hay de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El poder de las emociones en el aprendizaje

Por Cristofer Ramiro Ortiz Flores, Neurosicólogo clínico ¿Alguna vez te preguntaste por qué recordamos mejor las experiencias que nos emocionan? Simplemente, porque el aprendizaje y la emoción están íntimamente entrelazados en el cerebro y cada nueva lección que adquirimos deja huella en nuestras neuronas. En este viaje hacia el entendimiento del cerebro, es crucial reconocer … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué riesgos conlleva el consumo del vape?

Las generaciones más jóvenes están enfrentando en la actualidad una serie de nuevas enfermedades y condiciones de salud que no se veían hace 20 o 30 años. Estos problemas están relacionados con el uso de dispositivos modernos como los cigarrillos electrónicos (vapes), auriculares y teléfonos móviles, entre otros. Gabriel Mendoza, docente de la carrera de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué alimentos evitan los médicos para proteger su salud?

Por Guiomara Calle Quién mejor que un médico, que dedica su vida a preservar la salud y el bienestar de los demás, para aconsejar qué no se debe comer para proteger la vida. Tres de estos profesionales comparten las decisiones alimenticias que toman para cuidar su propio cuerpo y mente, con el fin de ofrecer … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Chip podría devolver la visión a personas ciegas

Por Manuel Filomeno En el mundo, cerca de 1.300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual, de las cuales 188,5 millones tienen una deficiencia visual moderada, 217 millones tienen una deficiencia visual de moderada a grave y 36 millones son ciegas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas personas, ahora tienen una … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo aplican los hospitales los modelos predictivos de IA para facilitar la atención a los pacientes

Por Manuel Filomeno Los usos y aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en hospitales de todo el mundo es una realidad, desde el análisis de grandes volúmenes de datos hasta la instalación de chatbots que ayudan a realizar citas y resolver dudas de manera inmediata.  Sin embargo, ¿de qué manera estas innovaciones impactan en la … Leer más