Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Alimentación ideal: cómo ajustarla según la edad y la actividad

La alimentación es un pilar fundamental para la salud y el bienestar. Sin embargo, no existe una dieta universal que funcione para todos. Las necesidades nutricionales cambian a lo largo de la vida y varían según la actividad de cada persona. Desde la infancia hasta la vejez, el cuerpo requiere diferentes nutrientes en distintas proporciones, … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿El jugo verde es realmente efectivo para controlar el azúcar en la sangre?

Los jugos verdes ganaron popularidad, en los últimos años, como aliados en la búsqueda de una vida saludable, ya que se les atribuyen propiedades desintoxicantes y la capacidad de regular los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, ¿qué tan efectivos son realmente en el control del azúcar en la sangre? 

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Enfermedades metabólicas: avances médicos que mejoran la calidad de vida

Las enfermedades metabólicas, como la diabetes y la obesidad, afectan a un número creciente de personas. Estas condiciones, a menudo vinculadas al estilo de vida y la genética, suelen estar asociadas con complicaciones graves, como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y accidentes cerebrovasculares.

Publicado por Lily Zurita Zelada

¿Qué es la RCP, la técnica que devuelve la vida en situaciones críticas?

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una intervención médica esencial que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en casos de paro cardiorrespiratorio. Según Karla Fernández Ocampo, docente de la carrera de Medicina de Unifranz, la RCP es «un procedimiento médico que utilizamos para reanimar a una persona que está con un paro cardiorrespiratorio. Es decir, aquellos pacientes que están prácticamente muertos».

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Obesidad: ¿Cómo detener una epidemia que cobra vidas?

La obesidad es una enfermedad que avanza de manera alarmante en Bolivia y el mundo, con consecuencias devastadoras para la salud pública. Según datos del Atlas Mundial de la Obesidad 2025, en Bolivia el 32 % de los adultos sufre de obesidad y el 70 % tiene un índice de masa corporal (IMC) elevado, cifras que podrían incrementarse en los próximos años. 

Publicado por Lily Zurita Zelada

Enfermedades raras: incertidumbre, esperanza y el amor que todo lo puede  

El diagnóstico de una enfermedad rara puede cambiar la vida de una familia para siempre. Pero, ¿qué sucede cuando ni siquiera hay un nombre para la condición? Esta es la historia de Christopher Joel, un niño de 10 años cuya madre, Pilar, ha enfrentado con valentía el desafío de criar a un hijo con una enfermedad no identificada y en un país donde el acceso a diagnósticos y tratamientos aún es limitado.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Cirugía Laparoscópica, la técnica menos invasiva y con recuperación más rápida 

La cirugía laparoscópica ha revolucionado la medicina general. Actualmente es considerada la técnica más efectiva para la intervención quirúrgica. Según los expertos los ámbitos de intervención son variados por la flexibilidad de aplicación. Uno de los beneficios para el paciente es la rápida recuperación después de la intervención, comparada con una cirugía tradicional.