Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Futures Week® 2024: ¿Por qué los jóvenes deben proyectar el futuro?

Por Beatriz Cahuasa Nos enfrentamos a una era de grandes transformaciones y desafíos a nivel global, con crisis socioeconómicas, medioambientales y tecnológicas que están cambiando nuestra forma de vida. Los más jóvenes son los que mejor se adaptan, porque entienden la lógica de estos fenómenos en la construcción de sus nuevas realidades, nacieron y conviven … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¡Acción en el ring! Guerra de Titanes enfrenta a universitarios en duelos de robots

Por Guiomara Calle En un ring lleno de trampas internas y rodeado de jóvenes emocionados se desarrolla “Guerra de Titanes: Sin perdón para el perdedor”, una batalla de robots que no sólo desafía la creatividad y habilidades de los estudiantes, sino que también brinda una oportunidad única para aprender haciendo mientras se divierten.  El ambiente … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo los clientes nos ven y entienden, la importancia de la experiencia de marca

Las marcas no solo buscan llamar la atención de los clientes, sino también ser parte de sus interacciones diarias, que estos generen vínculos, emociones y sensaciones, no solo con los productos, sino también con el empaque, el servicio al cliente o su uso. “Las marcas se esfuerzan por brindar una experiencia del cliente excepcional para … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Neuroarquitectura: cómo el diseño de nuestra casa puede impactar en la salud mental 

Por Guiomara Calle ¿Por qué ciertos espacios hacen sentir paz y otros estrés o miedo sin razón aparente? La respuesta puede estar en la neuroarquitectura, una disciplina emergente que combina la neurociencia con el diseño arquitectónico para crear entornos que influyen directamente en las emociones y el bienestar. Profesionales en el campo explican cómo pequeños … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La Paz entre las ciudades más lindas de Sudamérica, según la inteligencia artificial

Por Lily Zurita La Paz ha sido reconocida como una de las ciudades más hermosas de Sudamérica, según un análisis de la inteligencia artificial. Esta singularidad no es una casualidad. La sede de gobierno, enclavada en una hoyada que asemeja un cráter, se destaca por su topografía única, sus empinadas calles, sus mujeres de pollera, … Leer más

Open Evidence AI
Publicado por Ricardo Espinoza

Open Evidence AI: La herramienta clave para estudiantes y profesionales de la salud

Hasta hace poco, estudiantes y profesionales de la salud pasaban horas en bibliotecas buscando respuestas entre libros y revistas médicas. Hoy, con un clic, millones de estudios están al alcance gracias a la inteligencia artificial (IA), que ha revolucionado el acceso a la información. Open Evidence AI es una de las plataformas más innovadoras en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Camila Plejia, la asistente virtual boliviana que ayuda a cuadripléjicos

Por Guiomara Calle La cuadriplejia afecta gravemente la vida de quienes la padecen porque les impide mover sus extremidades y les obliga a depender de otros para tareas cotidianas, lo que afecta su autonomía y bienestar emocional. Sin embargo, la tecnología está ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida y un ingeniero boliviano … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Salud mental en el trabajo: más que prevenir trastornos, busca garantizar el bienestar integral

Por Manuel Filomeno El estrés crónico, la carga excesiva, ambientes hostiles, entre otras condiciones son factores de riesgo en el mundo laboral, una problemática que puede afectar no solo la salud mental de los trabajadores, sino también repercutir en su salud física. Ante esta situación, las empresas y empleadores deben establecer medidas y estrategias para … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Mobbing laboral, el enemigo silencioso del trabajo y la salud mental

Por Guiomara Calle En un entorno de trabajo ideal, los empleados deberían sentir que forman parte de una segunda familia. Sin embargo, en muchos casos, el ambiente laboral se convierte en un lugar de angustia debido a un enemigo silencioso: el mobbing laboral. El problema cobra relevancia en el Día Mundial de la Salud Mental, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El poder de las emociones en el aprendizaje

Por Cristofer Ramiro Ortiz Flores, Neurosicólogo clínico ¿Alguna vez te preguntaste por qué recordamos mejor las experiencias que nos emocionan? Simplemente, porque el aprendizaje y la emoción están íntimamente entrelazados en el cerebro y cada nueva lección que adquirimos deja huella en nuestras neuronas. En este viaje hacia el entendimiento del cerebro, es crucial reconocer … Leer más