Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo ha cambiado el concepto de trabajador en el siglo XXI?

En los últimos tiempos, el concepto de trabajador ha evolucionado de manera significativa, pasando por distintas fases que reflejan los avances tecnológicos y los cambios socioeconómicos.  Esta transformación se ha acelerado en la era post pandemia, llevando consigo una redefinición del rol laboral y las habilidades necesarias para sobresalir en el mundo empresarial contemporáneo. Antes … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La digitalización deja atrás la educación obsoleta

Por Lily Zurita En la era digital en la que vivimos, el aprendizaje ha experimentado una transformación sin precedentes gracias al avance de las nuevas tecnologías, pese a que algunas instituciones persisten en mantener modelos de formación educativa obsoletos e incapaces de satisfacer las necesidades de las sociedades actuales. Durante siglos, las clases presenciales fueron … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Por qué es importante incentivar el estudio de la ciencia y tecnología?

Por Manuel Filomeno La ciencia y tecnología son parte integral de nuestras vidas, desde los grandes avances científicos hasta los pequeños avances y actualizaciones o en las maneras en las que nos comunicamos, movilizamos o cultivamos nuestros alimentos. Cada 10 de abril se celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología para destacar la importancia … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Intercambios más fluidos ¿Cómo beneficiaría a Bolivia la apertura de un banco en China?

Por Manuel Filomeno China es la segunda economía más grande del mundo, situada solo detrás de Estados Unidos, es también de donde provienen la mayor parte de los productos que importamos y un destino de gran potencial para las exportaciones bolivianas. Según Osvaldo Nina, economista y docente de la carrera de Ingeniería Económica de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Calidad educativa, inclusión y empleabilidad, un reto pendiente para las universidades rumbo al 2050

El cambio es una certeza inmutable, los tiempos evolucionan y con ellos los paradigmas sobre los cuales avanzan las sociedades. La tecnología y el mejor entendimiento de los procesos laborales, económicos y sociales nos impulsan a mirar las cosas desde diferentes perspectivas y la educación no debe quedar al margen. Esta interacción es especialmente importante … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Del dengue a la fiebre oropouche: las enfermedades virales no dan tregua en el país

Con brotes que van desde el dengue, el chikungunya, la fiebre amarilla, el Zika y, ahora, la fiebre oropouche, las enfermedades virales no dan tregua al país, particularmente en las regiones tropicales de Pando, Beni, Santa Cruz, norte de La Paz y el Chapare cochabambino.  “Esta fiebre es una enfermedad emergente en el país. No … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La familia sana, pero también enferma: una mirada desde la psicología familiar

Por Lily Zurita Las dinámicas e interacciones propias de las familias generan alegrías, realizaciones y éxitos, pero también problemas, fracasos y preocupaciones. Su estudio y abordaje es realizado por profesionales de la psicología familiar, una disciplina multifacética que se orienta en comprender y mejorar las relaciones familiares.  “Su enfoque está en las relaciones familiares que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Por qué debemos proyectar el futuro de la educación?

La educación es, sin duda, el tema más importante para el futuro en el desarrollo de las personas y de sus sociedades. Es la clave para garantizar la sostenibilidad del planeta en el tiempo,  romper con la profunda desigualdad y alta violencia en la que vivimos, afrontar los cambios estructurales que están transformando nuestra forma … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudiantes se preparan para enfrentar la vida real con aprendizajes basados en proyectos

Por Lily Zurita En la búsqueda continua de estrategias educativas innovadoras y efectivas, el aprendizaje basado en proyectos surge como un enfoque que involucra a los estudiantes de manera activa y les brinda la oportunidad de aplicar lo que aprenden en contextos prácticos y significativos. El aprendizaje basado en proyectos es más que simplemente hacer … Leer más