Papanicolaou: el control al que las mujeres temen pese a que puede prevenir el cáncer
Solo 14 % de mujeres bolivianas accede al Papanicolaou, vital para prevenir el mortal cáncer de cuello uterino.
Solo 14 % de mujeres bolivianas accede al Papanicolaou, vital para prevenir el mortal cáncer de cuello uterino.
Bajo la superficie de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija se extiende una estructura geológica de casi 500 kilómetros de largo: la falla Mandeyapecua. Silenciosa e invisible, esta formación natural ha despertado el interés de la comunidad científica por su potencial sísmico y por la necesidad de fortalecer la cultura de prevención en Bolivia. Mientras los … Leer más
El contador moderno es clave en la estrategia empresarial, aportando análisis, gestión de riesgos y visión financiera para el éxito.
En la antesala del Bicentenario de Bolivia, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, inauguró la noche del 31 de julio su nuevo Campus Cala Cala, junto al Paseo Celsa Ágreda de Nogales, un espacio urbano que une educación, memoria y futuro en el corazón de la ciudad.
Ronald, estudiante de Unifranz El Alto, crea prótesis accesible con IA. Una solución real, innovadora y con profundo impacto social.
El Alto presente en la Semana Internacional de Diseño en Buenos Aires con Unifranz: diseño ético, educación transformadora y visión global.
Bolivia será sede del FIIE 2025, el mayor foro regional sobre educación, sostenibilidad e innovación con líderes globales y visión transformadora.
Con tecnología y compromiso social, estudiantes de Unifranz desarrollan soluciones sostenibles para cuidar el agua y transformar su entorno.
Innovación con propósito: estudiantes de Unifranz El Alto desarrollan una crema cicatrizante sostenible a partir de residuos de huevo.
Unifranz El Alto conecta talento joven y más de 50 empresas en la IV Feria de Empleabilidad con talleres, vacantes y asesoría gratuita.