Blog Unifranz

Publicado por unifranz

La Semana del Reto Empresarial de Unifranz impulsa el emprendimiento en Cochabamba

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, inauguró la Semana del Reto Empresarial, un encuentro organizado para potenciar las habilidades y competencias de los estudiantes mientras abordan problemáticas empresariales actuales en un entorno de colaboración multidisciplinaria. La actividad se llevará a cabo hasta viernes 10 de mayo, con la participación de 80 equipos multidisciplinarios compuestos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Intercambios más fluidos ¿Cómo beneficiaría a Bolivia la apertura de un banco en China?

Por Manuel Filomeno China es la segunda economía más grande del mundo, situada solo detrás de Estados Unidos, es también de donde provienen la mayor parte de los productos que importamos y un destino de gran potencial para las exportaciones bolivianas. Según Osvaldo Nina, economista y docente de la carrera de Ingeniería Económica de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Emprendedores: tres consejos para obtener créditos y no fracasar en el intento

Por Manuel Filomeno Aldo Ramírez requiere un crédito para ampliar su negocio, un café-restaurante. El dinero, si lo consigue, lo destinará a comprar nuevas mesas, a realizar algunas reparaciones en su local y mejorar el sistema de sonido, con el propósito de tener música en vivo. “Tengo todos mis papeles en regla, un plan de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estrategia y riesgos manejables, las claves del crecimiento empresarial

Por Fernando García Definir una estrategia para tomar riesgos manejables es la forma en que las empresas pueden proyectar su crecimiento en una era marcada por la transformación digital. En otras palabras, “es importante que las empresas entiendan los riesgos financieros para que sepan manejar sus recursos con cuidado”, explicó el experto en finanzas digitales … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué sorpresas le deparan las nuevas tecnologías al rubro financiero?

En un mundo cada vez más digital y globalizado, el sector financiero se encuentra en constante evolución, adaptándose a las demandas cambiantes de los consumidores y las tecnologías emergentes. En este contexto, el futuro de la banca promete ser un escenario donde la innovación y la transformación juegan roles protagónicos. Jenny Andia, directora de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA permite analizar a clientes y conocer sus preferencias

Por Manuel Filomeno Mediante el machine learning, o aprendizaje automático, la Inteligencia Artificial (IA) utiliza algoritmos y modelos estadísticos para analizar datos históricos de los clientes y crear modelos predictivos. Estos modelos pueden predecir comportamientos futuros, como las compras que un cliente puede realizar, las preferencias de productos o servicios o, incluso, el abandono de nuestra marca. “La Inteligencia … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Desde el ayni hasta modernas startups: Bolivia es rica en cultura colaborativa

Formar profesionales que propaguen el trabajo colaborativo y que impulsen el desarrollo de habilidades comunicativas, donde el apoyo entre pares sea el común denominador, es el desafío de la academia en este nuevo siglo. “La academia no es simplemente un trampolín para el mundo laboral, sino un pilar fundamental en el ecosistema emprendedor. La academia … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los colores de la economía tienen importancia para el desarrollo sostenible

Una economía global balanceada para el bienestar humano, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible es lo que se busca con la economía de colores, que responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. ¿Por qué la importancia? El desarrollo sostenible se concibió a partir de las políticas de protección … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz participará de los premios Kamay con proyectos de sus 11 carreras

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz), Cochabamba, presentará una variedad de proyectos multidisciplinarios, como individuales, de sus 11 carreras en la sexta versión de los premios Kamay, organizado por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). Llevará propuestas innovadoras que brinden soluciones a los desafíos de sostenibilidad y medio ambiente. “Participaremos con los estudiantes … Leer más