Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Cuatro consejos para cuidar el poder adquisitivo de nuestro dinero en época de inflación

En un contexto económico marcado por la persistente inflación y un crecimiento modesto, proteger el valor real del dinero se ha vuelto una necesidad cotidiana. Para hacer frente a este desafío, existen prácticas sencillas que pueden ayudar a mantener el poder adquisitivo del ingreso familiar. Ahorrar en dólares, evitar gastos innecesarios, controlar las compras emocionales y generar ingresos adicionales son cuatro estrategias clave que pueden marcar la diferencia.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Educación y liderazgo: mujeres que impulsan la transformación empresarial

Cada vez más mujeres acceden a la educación superior y asumen roles estratégicos en el mundo empresarial. La formación académica ha sido clave en este avance, permitiendo que más profesionales femeninas lideren empresas, innoven en sus industrias y contribuyan al desarrollo económico.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Aranceles y su impacto en la economía global: ¿Cómo afecta a Bolivia la guerra comercial?  

Los aranceles han sido históricamente una herramienta clave en la regulación del comercio internacional, utilizada tanto para proteger industrias nacionales como para influir en la balanza comercial de los países. Sin embargo, en los últimos años, las disputas comerciales entre potencias económicas como Estados Unidos y China han generado escenarios de incertidumbre que afectan a mercados emergentes, entre ellos Bolivia.  

Publicado por Diego Andrés Sabat

Crisis económica en Bolivia: Jaime Dunn analiza desafíos y oportunidades en Unifranz

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba,  fue el escenario de una profunda reflexión sobre los retos y oportunidades de la economía boliviana durante una master class impartida por el destacado analista financiero Jaime Dunn. Con una sólida trayectoria que incluye su paso por la Bolsa de Nueva York y la coautoría de la Ley … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Experto propone 5 medidas para salir de la crisis económica en Bolivia

Por Manuel Filomeno En medio de un contexto de falta de divisas, alza de precios de productos básicos, escasez de combustibles y presiones sociales, el analista y experto en finanzas, Jaime Dunn, propone cinco medidas para salir de la crisis económica, desde la reducción del gasto público hasta el fomento a la inversión privada. “La … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Criptoactivos: ¿qué es el USDT que ya se usa legalmente en Bolivia?

Por Luis Flores Noel Nogales reunió 12 mil euros, al cambio en bolivianos, para estudiar en Alemania. Sin embargo, para enviarlos a un banco europeo, chocó con que gastará un par de miles de bolivianos que no estaban previstos y aún así será muy complicado. Ahora busca opciones en las criptomonedas —mejor reguladas en Europa— … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Es fiable el mercado de las criptomonedas?

La confianza es uno de los factores clave cuando se trata de definir dónde guardar nuestros ahorros, especialmente en tiempo de incertidumbre económica. Antes de pensar en invertir, es fundamental entender en qué confía la gente, asegura Félix López, economista financiero, con especialización en inteligencia artificial, gestión de riesgos, finanzas cuantitativas e inteligencia de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Invertir en bienes raíces, la mejor opción en tiempos de crisis económica

En la última década, la expresión «crisis económica» se ha vuelto familiar en los hogares bolivianos. Mientras que para muchos esta situación representa desesperanza, para otros puede ser una oportunidad de oro para invertir sus recursos económicos en bienes raíces y beneficiarse de las ventajas de este tipo de inversión. Osvaldo Nina, exdirector del Banco … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estabilidad, inversión y tecnología, los desafíos para Bolivia en el tercer siglo de su historia

Por Manuel Filomeno El mundo vive actualmente múltiples crisis que requieren soluciones inteligentes y Bolivia no es la excepción. A un año de nuestro bicentenario, el país se enfrenta a difíciles escenarios políticos, sociales y económicos, los cuales requieren de soluciones inteligentes y eficaces para explotar todo nuestro potencial y convertirnos en la nación que … Leer más