Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La generación Z es vulnerable a los ciberataques: ¿Cómo podemos protegernos?

Por Manuel Filomeno La generación Z, nacida y criada en un mundo digital, ha demostrado ser tan vulnerable a los ciberataques como otras generaciones menos familiarizadas con la tecnología. A pesar de su aparente dominio de dispositivos y plataformas, su comportamiento en línea y la falta de conocimiento sobre ciberseguridad los convierte en un objetivo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudiantes desarrollan ojos robóticos que imitan movimientos humanos

Por Manuel Filomeno Los movimientos son naturales, como si el robot siguiera con los ojos los movimientos de las personas que pasan delante de ellos, pero en realidad, están siendo controlados por un smartphone, a unos metros de distancia. Se trata de un proyecto realizado por estudiantes de Ingeniería de Sistemas, que, si bien se … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Testamento digital: una manera de heredar nuestras redes sociales y cuentas

Por Manuel Filomeno ¿Qué pasa con nuestras cuentas y perfiles cuando morimos? En la era digital, el concepto de herencia va más allá de propiedades físicas o bienes tangibles. Hoy en día, nuestras redes sociales, cuentas de correo electrónico y suscripciones a plataformas como Netflix también forman parte de nuestro patrimonio y, al igual que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudio «100 voces de jóvenes» piden integrar IA en la educación superior

Por Luis Flores El Banco Mundial (BM) publicó un informe con las voces de estudiantes que piden mejorar la integración de cursos de Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior. El texto “100 Student Voices on AI and Education” (100 voces de estudiantes sobre la IA y la educación) aborda los retos y desafíos de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Más mujeres ingresan al sector tecnológico, pero persisten los desafíos

Por Manuel Filomeno En los últimos años, cada vez más mujeres se suman al mundo de la tecnología, ingeniería y ciencias, campos que hasta hace muy poco eran casi exclusivamente masculinos, sin embargo, se requieren mayores esfuerzos para cerrar la brecha de género en estos campos. “Si observamos las estadísticas, en algunos casos, ha incrementado … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Software: el elemento disruptivo de la economía creativa en Bolivia

Por Manuel Filomeno En pocos años, la industria del desarrollo de software en Bolivia se ha convertido en uno de los pilares de la economía creativa en el país, gracias a su accesibilidad y capacidad de adaptación al mercado global, presentándose como una alternativa a la matriz productiva actual, tradicionalmente dependiente de los sectores extractivos. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Teggie, el innovador perro robot que desafía a nuevos creadores bolivianos 

Por Luis Flores Corre por las calles como un perro cualquiera, se detiene y saluda dando una patita, es Teggie, el perro robot de alta tecnología que desafía a los nuevos creadores universitarios de El Alto. La mascota tecnológica es una innovación de la empresa Tecno y se presentó en la urbe alteña.  Además, sabe … Leer más