Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

TechLabs de Unifranz: tecnología que crea soluciones

Cada año, más de 20,000 recién nacidos en Bolivia requieren pruebas de tamizaje neonatal para detectar enfermedades congénitas y garantizar un tratamiento oportuno. Sin embargo, el sistema manual de registro presenta fallas que retrasan los diagnósticos y ponen en riesgo la salud de los bebés. Para enfrentar este desafío, un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas de Unifranz

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes Unifranz crean Criptomine Pro, un proyecto de educación financiera digital

Con su innovadora propuesta en el campo de las criptomonedas, un proyecto realizado por estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) fue seleccionado entre los mejores del concurso Fondos Verdes, organizado por la fundación Save The Children. Este proyecto enfocado en la educación financiera digital los llevó hasta la ciudad de … Leer más

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Asistentes inteligentes que optimizan el trabajo de los programadores

Las herramientas con base en inteligencia artificial generativa, IAgen, es tecnología avanzada que ayuda a los programadores a optimizar el flujo de trabajo. La utilización de estas herramientas brinda la posibilidad de crear código con mayor rapidez. Hay diferentes opciones con las que se pueden trabajar, pero cinco son las más utilizadas para acelerar el trabajo.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Nuevas tecnologías y metodologías marcarán el rumbo de la educación superior en 2025

En este 2025, el panorama educativo en Latinoamérica estará marcado por la innovación y la transformación de viejos esquemas pedagógicos. Esta transición estará impulsada por avances tecnológicos y cambios en los enfoques y dinámicas sociales que prometen redefinir la experiencia de enseñanza y aprendizaje en las universidades.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Cuáles son las similitudes y diferencias de Deepseek con otras IAs

Uno de los aspectos más interesantes de la IA es su flexibilidad, modelos como ChatGPT, Gemini o Copilot pueden ser utilizados en múltiples escenarios y para diferentes tareas. Sin embargo, las empresas responsables de estas herramientas suelen reservar las funciones más avanzadas para versiones de pago y su código es privado y no puede ser modificado. En este escenario surge Deepseek, una poderosa IA gratuita y abierta, que permite a los usuarios avanzados construir nuevas herramientas en base a su modelo.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Futuro sostenible: estudiantes crean extrusor verde para transformar botellas pet 

El mundo enfrenta una crisis de contaminación plástica con más de 500 mil millones de botellas PET desechables al año. En respuesta, un estudiante de ingeniería de sistemas lidera un proyecto innovador para transformar estas botellas en recursos útiles, brindándoles una segunda vida.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Reducir la brecha de género en tecnología: un reto pendiente en la educación

“Hay avances, pero aún se necesita mucho trabajo para reducir la brecha de género en la formación de mujeres en carreras tecnológicas”, afirma Tatiana Rengel, Ingeniera en Sistemas y  docente de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), un observatorio europeo y datos bolivianos coinciden en que, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Riego automático: proyecto que busca ayudar a agricultores a controlar la humedad y temperatura de sus cultivos

Por Manuel Filomeno La agricultura, más que una actividad económica, es el sostén de muchos países, ya que produce los alimentos que sus habitantes consumen. Sin embargo, en tiempos de cambio climático, las sequías e inundaciones ponen en riesgo la producción, ante esta situación, un grupo de estudiantes desarrolló una solución que busca ayudar a … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las 10 grandes tendencias de la IA para 2025

Por Manuel Filomeno El año que se va nos deja grandes desarrollos en el campo de la inteligencia artificial (IA), desde nuevas herramientas hasta el refinamiento de procesos. Esta tecnología se ha convertido en un apoyo indispensable en muchos campos, como la medicina, la astronomía, los negocios o la domótica. Sin embargo, al acercarnos a … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Universitaria crea un sistema web para registrar, notificar y programar donaciones de sangre

Por Luis Flores Cada tres segundos, alguien en el mundo necesita sangre, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las transfusiones y hemoderivados salvan millones de vidas. Si bien los sistemas de salud junto a los ciudadanos donadores realizan esfuerzos altruistas, para Saraí Álvarez, estudiante de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, … Leer más