Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo anticiparse a las necesidades del cliente?

Por Lily Zurita En el dinámico mundo empresarial actual, adelantarse a las preferencias de los clientes no solo se constituye en una estrategia necesaria para alcanzar el éxito, sino en un arte que marca la diferencia respecto a los competidores.  Ada Reyes Dorado, docente de la carrera de Publicidad y Marketing de la Universidad Franz … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco tips para emprender desde casa y no fracasar en el intento

Por Manuel Filomeno Montar un negocio requiere de constancia y dedicación, además de una buena planeación, un espacio físico dónde llevar a cabo las actividades de la empresa y, con el tiempo, personal. Sin embargo, emprender desde casa siempre es una opción, dependiendo del tipo de negocio, para quienes quieran empezar. “Emprender desde casa representa … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Expertos plantean cuatro alternativas para potenciar comercio exterior boliviano

Por Manuel filomeno Desde un mayor uso del puerto peruano de Ilo, hasta la posesión económica del norte de Chile, expertos en comercio exterior señalan que, a pesar de su mediterraneidad, Bolivia cuenta con al menos cuatro opciones para mejorar las condiciones de sus exportaciones e importaciones. De acuerdo con datos del Instituto Boliviano de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las dark kitchen innovan el sector gastronómico desde el e-commerce

Por Lily Zurita Las dinámicas del mercado gastronómico se encuentran en constante evolución. Una de las últimas tendencias que ha ganado terreno con mucha fuerza es la aparición de las llamadas dark kitchen, también conocidas como cocinas fantasma o restaurantes fantasma.  Este innovador modelo de negocio se fundamenta en la preparación y entrega de alimentos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Hacia una IA menos contaminante ¿Qué son los algoritmos verdes?

Por Manuel Filomeno El medioambiente es nuestro más grande patrimonio y cuidarlo es una responsabilidad que compartimos todos los habitantes del planeta y el sector tecnológico no puede mantenerse al margen. Mientras se desarrollan nuevas tecnologías para ayudarnos a limpiar los cielos, la tierra y los océanos, a través de robótica, nuevos materiales y formas … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Mejor logística y más compras por Internet, serán tendencia del comercio internacional en 2024

Por Manuel Filomeno Avances tecnológicos, cambios en las relaciones entre países y mercados emergentes, el comercio internacional es el motor de la economía mundial. La oferta y la demanda no se detienen, pero las maneras en que éstas se interrelacionan están en constante evolución, por lo que se necesita actores comprometidos con el cambio y … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Cursos preuniversitarios en Unifranz allanan el camino hacia el éxito en la formación académica

El periodo de transición entre la culminación de la educación secundaria y el inicio de la vida universitaria puede resultar desafiante para muchos jóvenes que se enfrentan a nuevas responsabilidades y expectativas. Con el objetivo de facilitar esta travesía, Unifranz El Alto se encuentra en pleno desarrollo de los cursos preuniversitarios, donde 700 estudiantes recién … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Big Data, IA y Business Intelligence y su impacto transformador en el marketing

En la dinámica actual del marketing, la sinergia entre la Inteligencia Artificial (IA), el Big Data y el Business Intelligence (BI) ha alcanzado un punto culminante, revolucionando la forma en que las empresas comprenden y aprovechan las tendencias de mercado.  La interrelación de estas tecnologías ha demostrado ser una herramienta invaluable en el mundo comercial, … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Innovación sostenible, estudiantes proponen fabricar politubos reciclados

En la búsqueda constante de soluciones sostenibles para abordar problemáticas medioambientales, estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto, presentaron un innovador proyecto para el establecimiento de una empresa dedicada al reciclaje de residuos plásticos con el objetivo de fabricar politubos, que generará impactos ambientales y socioeconómicos positivos. “La creación de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿De qué manera los incentivos a la importación de bienes de capital apoyan a la industria nacional?

La industrialización es una necesidad para los países, las naciones que invierten en sus industrias son más desarrolladas que sus pares, porque producen bienes con valor agregado, menos susceptibles a las fluctuaciones de los precios de las materias primas en los mercados internacionales. En pasados días, el gobierno nacional promulgó el Decreto Supremo 5095, que … Leer más