Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Foro Internacional impulsa a Cochabamba como epicentro de la Economía Creativa en Bolivia

El 13 y 14 de noviembre, Cochabamba se convertirá en el centro de la economía creativa en Bolivia con la realización del segundo Foro Internacional de Economía Creativa. Este evento, organizado por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) y el Instituto de Progreso Económico y Empresarial (IPEE), en colaboración con el Centro de Estudios de la … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Feria de Empleabilidad Unifranz 2024 conecta talento joven con el mercado laboral

Con el propósito de fortalecer las competencias laborales de los estudiantes y egresados, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, organiza la tercera versión de la Feria de Empleabilidad el viernes 8 de noviembre, reuniendo a más de treinta empresas y entidades de diversos sectores para crear un espacio de conexión profesional. El evento se … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Microcredenciales: flexibilidad y especialización en la educación universitaria

Por Manuel Filomeno El mundo laboral actual requiere especialización y actualización constante; sin embargo, muchas veces los programas académicos de las universidades toman mucho tiempo para ajustarse, ante esta situación nacen las microcredenciales, certificados digitales que permiten el aprendizaje de conocimientos, habilidades y competencias específicas, flexibilizando el proceso educativo. La educación superior ha dejado de … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Main Event de Futures Week 2024: Ciudad inteligente para ciudadanos inteligentes

El Main Event de Futures Week 2024, denominado “Cochabamba Ciudad Inteligente,” reunió el pasado jueves 24 de octubre a más de 500 jóvenes líderes, expertos nacionales e internacionales y representantes de la sociedad civil en un espacio orientado a promover el diálogo y la creación de soluciones innovadoras para el futuro urbano. Bajo el lema … Leer más

Jóvenes El Alto
Publicado por Ricardo Espinoza

Jóvenes alteños, los arquitectos del futuro sostenible de El Alto

Cada día en El Alto, una nueva generación de jóvenes despierta con el deseo de cambiar su ciudad, de hacerla sostenible, ordenada y resiliente. Esta generación no solo aspira a un cambio, sino que está dispuesta a liderarlo. En el marco de la Futures Week 2024, liderada por Unifranz, Marcelo Arroyo, economista senior del Programa … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiantes de Unifranz Cochabamba impulsan modelo de negocio para futura planta procesadora de papa en Morochata

Con el objetivo de impulsar la economía local y ofrecer un valor agregado a la producción agrícola de Morochata, estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Administración de Empresas de Unifranz Cochabamba, presentaron a las autoridades municipales un modelo de negocio para la futura planta procesadora de papa del municipio, actualmente en construcción. Esta … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Futures Week® 2024 eleva la voz e ideas de los jóvenes ante líderes para construir un futuro mejor

Por Manuel Filomeno Con el desafío de co-crear el futuro, jóvenes líderes de colegios y universidades presentaron sus propuestas para construir las ciudades del futuro en la última jornada del Futures Week, un espacio que conectó las innovación y proyección de los jóvenes con la sabiduría de una treintena de expertos. Las propuestas nacidas en … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Futures Week 2024: La Fabricación Digital Revoluciona la Planificación Urbana en Cochabamba

Este miércoles 23 de octubre, como parte de las actividades del Futures Week 2024, se realizó un taller especializado en Fabricación Digital en la Fundación Simón Patiño de Cochabamba. Este workshop reunió a expertos en innovación tecnológica para enseñar a los jóvenes cómo la fabricación digital puede transformar las ciudades, haciéndolas más inclusivas, tecnológicas y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo integrar la tecnología en situaciones de aprendizaje?

Por Manuel Filomeno El inevitable avance de la tecnología ha hecho que la inteligencia artificial (IA) entre en las aulas, cada vez con más fuerza, sin embargo, esta tecnología requiere de una estructura para poder ser aprovechada de mejor manera por los docentes, combinando los conocimientos de estos con lo que saben los estudiantes. Clara … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Futures Week® El Alto, donde los jóvenes son los arquitectos de su propio futuro

Por Ricardo Espinoza Con la energía, creatividad y conocimiento que poseen, los jóvenes no están destinados solo a vivir el futuro que les toca, sino a construirlo. Y este es precisamente el propósito del Futures Week® 2024, inaugurado hoy en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de El Alto. Cientos de jóvenes, junto a expertos nacionales … Leer más