Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La imagen y el sabor son los secretos: Teresa Calderón transformó su pasión en un buen negocio

Por Guiomara Calle Desde hace años, Teresa Calderón encontró en Bolivia un nuevo hogar y un espacio para cultivar su pasión por la cocina. Originaria de Venezuela, ella supo aprovechar sus habilidades para hacer arepas con los ingredientes típicos del mercado boliviano, específicamente de Santa Cruz, transformando así su sueño en un negocio próspero que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Aprender de los fracasos para alcanzar el éxito 

Por Lily Zurita En la vida, el fracaso es una experiencia inevitable y, a menudo, dolorosa. Sin embargo, es precisamente a través de estos momentos difíciles que encontramos las lecciones más valiosas porque el éxito está construido sobre una serie de fracasos que nos enseñan y nos hacen crecer.   Para James Robles, experto en neurociencias … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudiantes de Unifranz crean Emprendebot, un asistente virtual que ayuda a constituir empresas

Por Guiomara Calle y Ricardo Espinoza La creación de una empresa, con todos sus procedimientos legales y requisitos, no es tarea sencilla. Los interesados deben pasar al menos por siete instituciones, lo que implica filas y mucho tiempo. El problema fue entendido por un grupo de estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, que visitó … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Emprendebot, la solución de estudiantes de Unifranz para impulsar la creación de negocios en El Alto

En la ciudad de El Alto, el comercio y el emprendimiento son el alma de su economía. Sin embargo, para miles de emprendedores, la falta de acceso a información clara y precisa sobre requisitos legales, normativas y trámites administrativos puede convertirse en un obstáculo insuperable y desistir o, en la mayoría de los casos, elegir … Leer más

Talento
Publicado por Ricardo Espinoza

La III Feria de Empleabilidad Unifranz conectó a más de 1.500 jóvenes con el mercado laboral en El Alto

(Por: Ricardo Espinoza/Erick Ortega)  La III Feria de Empleabilidad Unifranz superó todas las expectativas en El Alto, consolidándose como el evento de vinculación laboral y talento humano más importante de la región. Con una asistencia de más de 1.500 jóvenes, esta edición demostró el creciente interés de los titulados, egresados y estudiantes de último año … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Perfil de riesgo económico: conservadores en occidente, audaces en oriente

Por Lily Zurita En Bolivia, la respuesta de los emprendedores ante una crisis económica varía significativamente según la región del país en la que se encuentren, debido a diferencias en el perfil de riesgo predominante y las características económicas locales.  Según Osvaldo Nina, exdirector del Banco Central de Bolivia y del Banco Unión, exdirector de … Leer más

Cholets
Publicado por Ricardo Espinoza

Conversatorio en Unifranz, un paso hacia la preservación de la identidad arquitectónica de El Alto

Recorrer El Alto es sumergirse en un universo de colores y formas únicas, donde los emblemáticos “cholets”, edificios gigantes y coloridos con barcos a 4.000 m.s.n.m., robots y elementos futuristas conforman un paisaje urbano atractivo para visitantes de todo el mundo. El aprovechamiento de estas cualidades para impulsar el potencial turístico de la ciudad requiere … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Economía creativa, una alternativa al modelo económico basado en explotación de recursos naturales

Por Lily Zurita La economía creativa se proyecta como una de las opciones más prometedoras para el desarrollo sostenible del país, especialmente en un contexto donde el modelo económico tradicional, basado en la explotación de los recursos naturales, se ha agotado. Este tema fue abordado en la cuarta versión de “TeCNIa: Impulsando la economía naranja”, … Leer más

CIEN
Publicado por Ricardo Espinoza

Unifranz El Alto recibe reconocimiento por impulsar el emprendedurismo en jóvenes

Brindar oportunidades de formación y coadyuvar al desarrollo de jóvenes talentos, más aún cuando estos provienen de grupos vulnerables, puede transformar vidas y comunidades enteras. Por ello, el trabajo colaborativo entre instituciones y organizaciones, tanto privadas como públicas, es esencial para fomentar el desarrollo de estos sectores poblacionales. La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede El … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Joven cochabambino crea la primera impresora 3D de uso industrial en Bolivia

Ruddel Calisaya llegó a Santa Cruz con un objetivo claro: fabricar la primera impresora 3D de uso industrial en Bolivia. El cochabambino sintió atracción por la tecnología desde pequeño y con la colaboración de otros creadores cumplió su sueño en el Fab Lab Santa Cruz y acaba de vender su creación a una de las … Leer más