Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Los 4 retos clave que enfrenta la educación en América Latina

La educación de calidad y para todos es uno de los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); sin embargo, pese a importantes avances en este campo, aún queda mucho por hacer en la región.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo aprendemos? Siete principios del aprendizaje

A través de la práctica o de la lectura, el aprendizaje es el proceso a través del cual enriquecemos nuestro conocimiento o adquirimos nuevas habilidades, es un viaje que nunca termina, ya que, sin importar nuestra edad, siempre encontramos la manera de aprender algo nuevo.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Aprendizaje descentralizado y validación de certificaciones, el poder del blockchain en la educación 

La aparición de nuevas tecnologías ha revolucionado el mundo, y la educación no es ajena a estos cambios. El blockchain, una herramienta inventada con el fin de validar y dar transparencia a procesos de intercambios de manera descentralizada está siendo aplicada en el ámbito educativo, abriendo las puertas a nuevas experiencias de aprendizaje, desde cambiar cómo se verifican las credenciales hasta plataformas descentralizadas para el aprendizaje.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las tecnologías que revolucionarán los smartphones en 2025 

El futuro de los smartphones está marcado por innovaciones tecnológicas que prometen redefinir la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos y transforman múltiples aspectos de la vida cotidiana. Las empresas líderes del sector tecnológico están desarrollando soluciones que destacan por su enfoque en la conectividad avanzada, la sostenibilidad y la integración de herramientas inteligentes. Entre los avances más destacados están las capacidades ampliadas del 5G y la llegada del estándar Wi-Fi 7. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Liderazgo en educación, pilar fundamental para mejorar la calidad de la formación

En el ámbito educativo, el liderazgo emerge como un pilar fundamental para transformar y mejorar los sistemas de enseñanza en el mundo. Según el informe “Global education monitoring report, 2024/5” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la calidad de la educación está intrínsecamente vinculada con la capacidad de liderazgo en los niveles institucionales y gubernamentales. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz y Mondragón: una alianza que transforma la educación en Bolivia

La Mondragon Unibertsitatea del País Vasco España y UNIFRANZ de Bolivia, marcan un hito en la transformación educativa de ambas instituciones. A través de un programa de intercambio de experiencias y especialización, un equipo multidisciplinario se reúne para aprender y compartir herramientas que impactarán en el sistema educativo boliviano.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué significa ser un profesional de clase mundial en el mercado global?

¿Qué significa ser un profesional de clase mundial en el mercado global? Carlos Dabdoub, vicerrector de Unifranz Santa Cruz, nos acerca a la importancia de formar profesionales de clase mundial que trasciendan su radio de acción, ya sea en la ciudad, la región, el país o el mundo.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Projetos de integração da Unifranz: soluções criativas para problemas sociais reais

De videogames para o aprendizado da linguagem de sinais a sistemas de monitoramento da qualidade da água, da criação de estratégias de turismo a suplementos alimentares, os alunos da Universidade Franz Tamayo, Unifranz, exploram sua criatividade e apresentam soluções criativas para problemas reais por meio de seus projetos de integração com o objetivo de transformar sua realidade.