Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

La IA revoluciona la educación: la tecnología permite la creación de libros de texto personalizados  

Midiendo el desempeño y generando ejercicios ajustados a las necesidades de los estudiantes, la inteligencia artificial (IA) está transformando la educación al permitir la creación de libros de texto personalizados. Corea del Sur, pionera en innovación educativa, ya implementa esta tecnología en sus aulas, demostrando cómo la IA puede optimizar el aprendizaje, reducir brechas y ofrecer contenidos dinámicos en tiempo real. 

Publicado por Unifranz

Educación inteligente, el rol educativo de la IA desde el jardín hasta la universidad

Entre todas las innovaciones, la inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como una de las herramientas más prometedoras. Pero su impacto no es uniforme, lo que funciona en la universidad puede ser contraproducente en un aula de educación Inicial. ¿Cómo varía la aplicación de la IA en la educación inicial frente a la superior? La respuesta va más allá de lo técnico; porque es pedagógica, emocional y humana.

Publicado por Unifranz

La danza, una actividad que nos permite expresarnos mejor y desarrollar habilidades para la vida

El Día Internacional de la Danza, celebrado cada 29 de abril, fue proclamado por la UNESCO en 1982 a iniciativa del Comité Internacional de Danza en honor al natalicio de Jean-Georges Noverre (1727-1810), bailarín y coreógrafo francés considerado el creador del ballet moderno por sus innovadoras coreografías y publicaciones teóricas sobre la danza

Velásquez explica que muchas formas de danza requieren de coordinación grupal o en pareja, lo que fomenta el respeto mutuo y el trabajo colaborativo.

Publicado por Unifranz

Más allá de un título: los beneficios estratégicos de estudiar una segunda carrera profesional

En un contexto donde el cambio es la única constante, impulsado por la tecnología y la transformación de los mercados, cada vez más profesionales deciden dar un paso audaz: estudiar una segunda carrera. Lejos de tratarse únicamente de un nuevo título, esta decisión estratégica representa una herramienta poderosa para adaptarse, reinventarse y destacar en un entorno laboral cada vez más competitivo.

Publicado por Unifranz

De maestros a mentores: cómo corregir los errores más frecuentes en el aula

El rol del docente se redefine a diario. Ya no se trata solo de impartir conocimientos, sino de guiar, inspirar y adaptarse a las nuevas exigencias del entorno educativo. Sin embargo, en este proceso de transformación, muchos profesores siguen repitiendo prácticas que ya no responden a las necesidades actuales del estudiante. 

Publicado por Unifranz

Del manuscrito al PDF: cómo cambió el derecho de autor con la era digital

Un clic basta para copiar, distribuir o modificar una obra que tomó meses, a veces años, de creación. En la era de los archivos PDF, de bibliotecas digitales no autorizadas, de grupos de WhatsApp donde se comparten libros enteros o plataformas de inteligencia artificial (IA) capaces de generar cuentos en segundos, el derecho de autor enfrenta un desafío inédito. 

Publicado por Unifranz

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar a los docentes?

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y el auge de la producción del contenido educativo en línea están cambiando la forma de enseñanza a nivel global. Estas tecnologías cada día ocupan más terreno en el sector de educación en forma de herramienta y apoyo tanto para estudiantes como para docentes.

Publicado por Unifranz

Cómo la lectura puede enriquecer nuestra vida psicológicamente

Sumergirse en un buen libro es mucho más que un pasatiempo. Es un acto íntimo y transformador que puede ampliar horizontes, alimentar la imaginación, despertar emociones profundas y, como proponen varios investigadores, enriquecer nuestra vida desde una perspectiva psicológica. Leer nos conecta con otras realidades, culturas y formas de pensar.

Publicado por Unifranz

La inteligencia artificial, una aliada en todas las etapas de aprendizaje

La educación se encuentra en un momento de transformación sin precedentes. A medida que las tecnologías avanzan, la inteligencia artificial (IA) está tomando un rol central en la redefinición de los métodos y herramientas pedagógicas. Desde el jardín de niños hasta la universidad, la IA promete una educación personalizada, inclusiva y adaptativa, marcando el camino hacia un aprendizaje más efectivo y accesible. 

Publicado por Unifranz

Los cinco grandes desafíos de la inteligencia artificial en la educación

Desde la llegada de la IA generativa en 2022, herramientas como ChatGPT y otras aplicaciones especializadas han sido adoptadas por estudiantes y docentes en diversas partes del mundo. Sin embargo, esta rápida integración de la tecnología en las aulas plantea desafíos cruciales que deben ser abordados para garantizar una educación equitativa, ética y efectiva.