Blog Unifranz

Ingenieros Comerciales
Publicado por Ricardo Espinoza

Habilidades de un ingeniero comercial en la era de la transformación digital

El avance acelerado de la tecnología y la digitalización de los negocios han redefinido el perfil del ingeniero comercial, convirtiéndolo en un profesional clave en el éxito empresarial. En un entorno donde la transformación digital es indispensable para la competitividad empresarial, se requieren profesionales disruptivos e innovadores, con habilidades multidisciplinarias y un profundo conocimiento de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Arakuaa convierte plástico de botellas en fibras textiles en beneficio de la comunidad Guaraní

Por Manuel Filomeno y Beatriz Cahuasa Los intrincados motivos de los tejidos de la comunidad Isoseña Guaraní son su manera de expresar su visión del mundo. Estos habitantes de los llanos de Bolivia han tejido sus historias y leyendas durante cientos de años, plasmando su cosmovisión en las obras. Sin embargo, el cambio climático, los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El aula, un refugio de historias y emociones en busca de atención y apoyo

Por Lily Zurita Un aula es un microcosmos de historias vividas por niños y adolescentes que llegan cargados con mochilas que contienen mucho más que libros y cuadernos. Llevan consigo experiencias de amor, éxito, superación personal, pero también de bullying, violencia y otros problemas que claman por atención y apoyo emocional, y en algunos casos, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Perrotón 2024 de Unifranz, una carrera contra el abandono y el hambre de perros, vuelve el domingo

Por Guiomara Calle El Perrotón de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, regresa este domingo 11 de agosto para ayudar a quienes más lo necesitan. Hasta el viernes ya se sobrepasaba los 350 inscritos, quienes ayudarán a alimentar este año a más de 300 peluditos abandonados y cobijados en seis albergues y cuatro hogares. Ellos también … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La ciencia de datos y la IA se integran para prevenir enfermedades

Por Manuel Filomeno La captura y sistematización de información de exámenes de salud periódicos a través de la ciencia de datos puede ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes, hipertensión o fallas renales a tiempo. La ciencia de datos es un nuevo campo interdisciplinario que sintetiza y se basa en estadística, informática, computación, comunicación, gestión … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Nueve innovaciones impulsadas por la IA revolucionan la educación

Por Lily Zurita La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ofreciendo herramientas y enfoques innovadores que transforman tanto la enseñanza como el aprendizaje. A medida que la IA se torna más accesible, su potencial para mejorar la enseñanza y el aprendizaje es más evidente. Países como Singapur, Corea del Sur o Finlandia ya aprovechan … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los hábitos alimenticios de las nuevas generaciones, una oportunidad de oro para Bolivia

Por Manuel Fiolomeno Las nuevas generaciones tienen nuevos hábitos de consumo, la alimentación saludable ha generado una gran demanda por alimentos con alto potencial nutricional y producidos de manera sostenible. Los millenials y, sobre todo, los miembros de la generación Z están optando por una alimentación más saludable, la cual incluye “superalimentos” como la quinua, … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz facilita la internacionalización con un clic y desde casa

La Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz, intensifica sus esfuerzos de internacionalización a través de diversas iniciativas educativas que fortalecen la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos. Una de ellas es la internacionalización a distancia, que en lo que va del 2024 ya tuvo a más de 2.000 estudiantes solo en Unifranz Cochabamba, quienes vivieron … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Fab Lab Santa Cruz destaca en el FAB24, el encuentro más grande de laboratorios de fabricación del mundo

Por Manuel Filomeno Llevando proyectos, innovación y conocimientos, el Fab Lab Santa Cruz, de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, participa del FAB24 Puebla, el encuentro de Fab Labs más grande del mundo, que este año reúne a más de 1.200 participantes  de 55 países, en 20 conferencias y más de 30 talleres. El encuentro, realizado en … Leer más