Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Congreso Internacional de IA en Salud arranca con el desafío de iniciar una “nueva era” en la atención médica

Por Manuel Filomeno y Beatriz Cahuasa Descongestionar los sistemas de salud, hacer más efectivos los diagnósticos, predecir enfermedades y aplicar medidas preventivas con anticipación son algunas de las ventajas de la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el área de la salud, temas de discusión urgente que se abordan en el Congreso Internacional de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estabilidad, inversión y tecnología, los desafíos para Bolivia en el tercer siglo de su historia

Por Manuel Filomeno El mundo vive actualmente múltiples crisis que requieren soluciones inteligentes y Bolivia no es la excepción. A un año de nuestro bicentenario, el país se enfrenta a difíciles escenarios políticos, sociales y económicos, los cuales requieren de soluciones inteligentes y eficaces para explotar todo nuestro potencial y convertirnos en la nación que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tecnologías emergentes transforman la forma en que se enseña y aprende

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada y virtual (AR y VR), programas especializados y herramientas colaborativas, entre otras tecnologías emergentes están cambiando para siempre las aulas, impulsando nuevas metodologías educativas y transformando la forma en la que se enseña y aprende. “Estas tecnologías emergentes transforman la educación y nos proporcionan las … Leer más

Congreso Latinoamericano de Odontología
Publicado por Ricardo Espinoza

Docentes de Unifranz comparten tendencias en odontopediatría en evento internacional

(Foto: Gobierno Municipal de Santa Cruz) Las innovaciones en odontopediatría continúan transformando la forma en que se aborda la salud dental infantil, y esto quedó reflejado en el XXII Congreso Latinoamericano de Odontopediatría, celebrado recientemente en Santa Cruz de la Sierra. El evento reunió a 400 expertos y profesionales de todo el continente, quienes compartieron … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudiantes de Unifranz crean Emprendebot, un asistente virtual que ayuda a constituir empresas

Por Guiomara Calle y Ricardo Espinoza La creación de una empresa, con todos sus procedimientos legales y requisitos, no es tarea sencilla. Los interesados deben pasar al menos por siete instituciones, lo que implica filas y mucho tiempo. El problema fue entendido por un grupo de estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, que visitó … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Cochabamba, en su aniversario, aspira a ser el corazón de la economía naranja de Bolivia

Cochabamba celebra su aniversario con una visión ambiciosa: convertirse en el Silicon Valley de la región y consolidarse como epicentro de la economía creativa o naranja en Bolivia. Gabriela Sanjinés, directora del Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE), de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, destaca la importancia de apostar por la economía naranja para impulsar … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Neurocomunicación: entender la mente para potenciar las noticias

Por Manuel Filomeno Entender cómo funciona la mente humana y los procesos comunicativos para elaborar mejores mensajes, que tengan impacto y estimulen a los públicos a conocer más es una de las aplicaciones de la neurocomunicación, una rama de las neurociencias con gran potencial en el periodismo. “La neurocomunicación es el campo que estudia cómo … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Camila Clavijo: “La internacionalización me enseñó a hacer las cosas sin miedo”

Camila Clavijo se fue a Colombia siendo una joven con sueños e inseguridades, pero regresó a Bolivia con una nueva perspectiva de sí misma y del mundo. Participó en el programa Internacionalízate de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz, lo que le permitió vivir una experiencia transformadora, tanto a nivel académico como personal. “La Camila … Leer más